Aprenda cómo las presiones de funcionamiento de los reactores van desde el bajo vacío a la alta presión, y cómo seleccionar la presión adecuada para su tipo de reacción y eficiencia.
Descubra los rangos de presión y temperatura, la composición de los materiales y las aplicaciones de los reactores de vidrio de alta presión para un funcionamiento seguro y eficaz.
Descubra los usos, características y ventajas de los reactores de vidrio en las industrias química, farmacéutica y biotecnológica. Descubra cómo mejoran la investigación y la producción.
Descubra la versatilidad de los reactores de vidrio, sus aplicaciones en industrias clave y su capacidad para gestionar diversos procesos químicos en condiciones extremas.
Descubra cómo los reactores encamisados proporcionan un control preciso de la temperatura, eficiencia energética y versatilidad para industrias como la farmacéutica, la química y la alimentaria.
Conozca los materiales utilizados en los reactores de vidrio, como el vidrio de borosilicato, el PTFE y el acero inoxidable, por su durabilidad, resistencia térmica y compatibilidad química.
Descubra cómo los reactores revestidos de vidrio garantizan la resistencia a la corrosión, al choque térmico y la pureza para industrias como la biofarmacéutica y la química fina.
Descubra cómo los reactores a presión permiten un control preciso de las reacciones químicas, aceleran los procesos y garantizan la seguridad en laboratorios e industrias.
Conozca las principales causas de las altas presiones en los reactores, como el calentamiento, las reacciones químicas, la agitación y la presurización manual, además de consejos esenciales de seguridad.
Aprenda a aumentar de forma segura la presión en reactores mediante calentamiento, agitación, presurización manual y métodos inducidos por reacción.Garantice un rendimiento y una seguridad óptimos.
Explore las principales diferencias entre GLR y SSR, incluida la composición del material, la resistencia química, la resistencia mecánica y las aplicaciones.
Descubra cómo los reactores de alta presión permiten velocidades de reacción más rápidas, un control preciso y seguridad para aplicaciones químicas, farmacéuticas y de ciencia de materiales.
Descubra cómo el grado del material, el diseño del reactor y el cumplimiento de las normas determinan la presión de diseño de los reactores de acero inoxidable.
Conozca los reactores de hidrogenación de flujo continuo y discontinuo, sus catalizadores, diseños y aplicaciones en industrias como la alimentaria, la farmacéutica y la petrolera.
Descubra cómo influye la presión en los reactores de hidrogenación, mejorando la velocidad de reacción, la eficacia y la seguridad en aplicaciones como la farmacéutica y la purificación del petróleo.
Conozca los riesgos de los reactores de alta presión, incluidas las explosiones y los incendios, y descubra las medidas de seguridad esenciales para proteger a su equipo.
Descubra la presión (15 PSI) y la temperatura (121°C) estándar para autoclaves, que garantizan una esterilización eficaz en entornos médicos, de laboratorio e industriales.
Descubra cómo los reactores discontinuos de volumen constante simplifican el análisis de la cinética de reacción y sus aplicaciones en laboratorios y en la producción a pequeña escala.
Aprenda cómo funcionan los reactores discontinuos, sus ventajas y las consideraciones de seguridad esenciales para la producción a pequeña escala y las aplicaciones de laboratorio.
Descubra cómo los reactores de presión constante garantizan un control preciso de la presión para la hidrogenación, la polimerización y las reacciones catalíticas.Mejore la seguridad y la eficiencia de su laboratorio.
Descubra cómo los reactores a presión permiten reacciones químicas precisas a alta presión, haciendo avanzar la investigación y las aplicaciones industriales.
Explore los distintos tipos de reactores de laboratorio, incluidos los de agitación, alta presión y configuraciones personalizadas, para optimizar su investigación química.
Descubra cómo los reactores de laboratorio permiten un control preciso de las reacciones químicas, desde la síntesis hasta la purificación, con una construcción de vidrio y aplicaciones versátiles.
Descubra cómo los reactores a presión permiten reacciones controladas a alta presión, acelerando los procesos y mejorando la eficacia en la investigación y la industria.
Descubra cómo las pruebas en autoclave, incluidos los indicadores biológicos y la cualificación del rendimiento, garantizan una esterilización eficaz y el cumplimiento de las normas del sector.
Sepa qué suministros de laboratorio requieren esterilización en autoclave, como cristalería, herramientas quirúrgicas y residuos médicos, para garantizar la esterilidad y el cumplimiento de la normativa.
Descubra cómo los autoclaves utilizan vapor a presión para eliminar bacterias, virus y esporas, garantizando la seguridad en laboratorios, hospitales y producción alimentaria.
Descubra cómo los autoclaves utilizan vapor a alta presión para esterilizar equipos, medios y residuos, garantizando la seguridad y el cumplimiento de la normativa en laboratorios y centros sanitarios.
Descubra cómo los autoclaves utilizan vapor a alta presión para eliminar bacterias, virus y hongos, garantizando una esterilización eficaz en laboratorios, centros sanitarios y otros ámbitos.
Conozca las tres fases clave de la esterilización en autoclave: purga, exposición y escape.Garantice una esterilización adecuada de los equipos médicos y de laboratorio.
Aprenda paso a paso el proceso de esterilización en autoclave de equipos de laboratorio para una esterilización eficaz, garantizando un entorno de laboratorio estéril.
Descubra cómo los autoclaves esterilizan el equipo, los medios y los residuos en los laboratorios de microbiología utilizando calor y presión elevados para obtener resultados libres de contaminación.
Descubra las diferencias entre autoclaves y esterilizadores de vapor, sus usos, características avanzadas y aplicaciones en laboratorios, hospitales y farmacia.
Descubra los 3 tipos principales de autoclaves -gravedad, tipo B y tipo S- y sus características, ventajas y aplicaciones únicas para una esterilización eficaz.
Descubra cómo los esterilizadores autoclave utilizan vapor a alta presión para eliminar microorganismos, garantizando la seguridad en laboratorios y entornos médicos e industriales.
Descubra por qué los autoclaves de desplazamiento por gravedad son la mejor elección para laboratorios e instalaciones médicas: rentables, fiables y fáciles de usar.
Descubra cómo los autoclaves garantizan la seguridad y la esterilidad en aplicaciones sanitarias, de investigación, alimentarias e industriales.Conozca sus principales usos y ventajas.
Descubra por qué 121°C es la norma de oro para la esterilización en autoclave, garantizando una esterilización eficaz de los microorganismos resistentes al calor.
Descubra por qué los autoclaves son vitales en los laboratorios de microbiología para la esterilización, la prevención de la contaminación y la eliminación segura de los riesgos biológicos.
Descubra por qué un autoclave se clasifica como equipo y no como instrumento, debido a su complejo diseño, funcionalidad y papel fundamental en la esterilización.
Conozca los tipos de instrumentos esterilizados en autoclaves, incluidos los artículos sólidos, huecos y porosos, y cómo las clases de autoclave garantizan una esterilización eficaz.
Descubra la finalidad, las características y las aplicaciones de los autoclaves para esterilizar equipos de laboratorio, medios y residuos de riesgo biológico. Garantice la seguridad y la precisión en su laboratorio.
Aprenda cómo funcionan los autoclaves, sus funciones clave y por qué son vitales para la esterilización en laboratorios y entornos médicos e industriales.
Descubra por qué los autoclaves son vitales para esterilizar equipos, preparar medios y mantener condiciones asépticas en los laboratorios de cultivo de tejidos.
Aprenda la importancia de la esterilización en autoclave, qué artículos esterilizar y cómo utilizar un autoclave de forma eficaz para la seguridad en el laboratorio y la prevención de la contaminación.
Descubra cómo el ensayo en autoclave evalúa la resistencia de los materiales al agrietamiento por corrosión bajo tensión, la oxidación, etc. en condiciones extremas.
Conozca la temperatura estándar de esterilización en autoclave (121°C) y los factores clave para una actividad microbicida eficaz en los laboratorios de microbiología.
Aprenda las precauciones esenciales de seguridad en autoclaves, incluida la formación de operadores, EPI, técnicas de carga y mantenimiento para una esterilización eficaz.
Explore los tipos de autoclaves para laboratorios de microbiología, incluidos el desplazamiento por gravedad, el prevacío y los modelos avanzados de tipo B y S.
Explore los autoclaves de desplazamiento por gravedad y de prevacío de alta velocidad: sus principios de funcionamiento, ventajas, limitaciones y aplicaciones ideales para la esterilización en laboratorio.
Descubra cómo los autoclaves garantizan la esterilidad en laboratorios y centros sanitarios con vapor a alta temperatura, eliminando bacterias, virus y esporas de forma eficaz.
Aprenda cómo los autoclaves de laboratorio esterilizan equipos, medios y residuos con vapor a alta presión, garantizando la seguridad y la eficacia en los laboratorios.
Descubra las principales diferencias entre los autoclaves de 121°C y 134°C, incluido el tiempo de esterilización, la compatibilidad de materiales y la eficiencia energética.
Descubra cómo la destilación molecular purifica compuestos sensibles al calor, como las vitaminas y los ácidos grasos omega-3, en condiciones de bajo vacío y altas temperaturas.
Aprenda cómo la destilación molecular purifica compuestos sensibles al calor, como vitaminas y aceites esenciales, en condiciones de bajo vacío y altas temperaturas.
Descubra cómo la destilación centrífuga combina la centrifugación y la destilación para una separación eficaz en las industrias alimentaria, farmacéutica y química.
Explore los tres tipos principales de destilación fraccionada -simple, al vacío y al vapor- y sus aplicaciones en industrias como la petroquímica y la farmacéutica.
Conozca las diferencias clave entre la destilación y la destilación fraccionada, incluyendo la eficiencia, las aplicaciones y el coste, para obtener mejores soluciones de separación.
Conozca los equipos clave para la destilación fraccionada, incluyendo matraces, fuentes de calor, columnas de fraccionamiento, condensadores y más para una separación precisa.
Descubra la destilación molecular, un método especializado de destilación al vacío para purificar materiales térmicamente sensibles y complejos a baja presión.
Explore la destilación molecular: una técnica clave para purificar materiales sensibles al calor, como vitaminas, aceites y productos químicos, en todos los sectores.Conozca sus aplicaciones y ventajas.
Explore los tipos de equipos de destilación, incluidos los evaporadores de película húmeda, los alambiques de trayecto corto y los rotovaps, para una separación y purificación precisas.
Descubra cómo la destilación molecular preserva los compuestos sensibles al calor, garantizando una gran pureza y eficiencia energética en los sectores farmacéutico, alimentario y cosmético.
Descubra las diversas aplicaciones de la destilación, desde la purificación del agua y la producción de bebidas hasta la síntesis química industrial y la separación del aire.
Descubra cómo la destilación molecular separa y purifica compuestos sensibles en condiciones de alto vacío para industrias como la farmacéutica y la cosmética.
Aprenda cómo funciona la destilación del THC, desde la extracción del aceite crudo hasta la destilación por vía corta, para producir destilados de THC con una pureza del 99% para uso recreativo y medicinal.
Explore las principales diferencias entre la destilación a vapor y la destilación molecular, incluidos los principios de funcionamiento, las condiciones de temperatura y las aplicaciones.
Descubra las diferencias clave entre la destilación molecular y la destilación de trayecto corto, incluyendo la presión operativa, las aplicaciones y la eficiencia para materiales sensibles a la temperatura.
Descubra las ventajas de la destilación molecular: funcionamiento a baja temperatura, alta pureza y eficiencia energética para materiales sensibles al calor.
Descubra los principales tipos de destilación, incluyendo la destilación simple, fraccionada, al vapor, al vacío y de trayecto corto, así como sus aplicaciones únicas.
Descubra cómo los evaporadores de película húmeda permiten una separación y purificación eficaces de materiales sensibles al calor con una degradación térmica mínima.
Descubra cómo un alambique molecular de película sumergida utiliza la formación de película fina, el funcionamiento en vacío y la separación térmica para obtener una destilación de gran pureza con una degradación mínima.
Aprenda cómo funciona la destilación del aceite de CBD, desde la hibernación hasta la destilación de trayecto corto, para producir un aceite de CBD de gran pureza con más del 90% de pureza.
Aprenda cómo funciona la destilación molecular a baja presión para separar y purificar compuestos sensibles al calor como los cannabinoides y las vitaminas.
Descubra cómo la destilación molecular purifica los aceites en alto vacío, garantizando una gran pureza y una separación eficaz de los componentes para aplicaciones industriales.
Aprenda los 4 pasos clave de la destilación: difusión, evaporación, transferencia de vapor y condensación para la separación efectiva de mezclas líquidas.
Aprenda cómo funciona la destilación molecular, sus aplicaciones y por qué es ideal para materiales termosensibles como las vitaminas y los cannabinoides.
Conozca la destilación molecular, sus nombres alternativos, sus características operativas, sus aplicaciones y su comparación con otros métodos de destilación.
Descubra cómo la destilación molecular refina el CBD, garantizando una gran pureza y preservando los compuestos termosensibles.Ideal para la producción de CBD de primera calidad.