El revestimiento PVD (deposición física de vapor) es un proceso versátil que se utiliza para mejorar las propiedades de diversos materiales, como metales, aleaciones, cerámica e incluso algunos plásticos.Se aplica ampliamente para mejorar la resistencia al desgaste, la resistencia a la corrosión y el atractivo estético, al tiempo que es respetuoso con el medio ambiente.Los materiales adecuados para el revestimiento PVD incluyen familias de acero (especialmente aceros de alta aleación como el acero inoxidable), metales no ferrosos (como el cobre y el aluminio), metales duros y ciertos plásticos.Entre los revestimientos más comunes se encuentran el TiN, el CrN, el TiAlN y el carbono tipo diamante (DLC).Sin embargo, materiales como el latón sin galvanizar o los materiales galvanizados no son adecuados debido a su incompatibilidad con las condiciones de vacío.Los revestimientos de PVD también se utilizan como capa de acabado sobre materiales electrodepositados para proporcionar durabilidad adicional y ventajas estéticas.
Explicación de los puntos clave:
-
Materiales adecuados para el recubrimiento PVD:
- Familias de acero:Los aceros de alta aleación, como los aceros rápidos y los aceros inoxidables, suelen revestirse con PVD debido a su resistencia y durabilidad.
- Metales no férreos:Metales como el cobre, el aluminio y sus aleaciones también son adecuados para el revestimiento PVD.
- Metales duros:Entre ellos se incluyen materiales como el tungsteno, que se benefician de una mayor resistencia al desgaste y una mayor vida útil gracias a los revestimientos PVD.
- Plásticos:Algunos plásticos, como el PVC, el nailon, el ABS y el policarbonato, pueden revestirse con PVD con fines decorativos o funcionales.
-
Recubrimientos PVD habituales:
- Metales y aleaciones:El nitruro de titanio (TiN), el nitruro de cromo (CrN) y el nitruro de titanio y aluminio (TiAlN) se utilizan ampliamente por sus propiedades de resistencia al desgaste.
- Cerámica:Materiales como Al2O3 y ZrO2 se depositan para mejorar la dureza y la estabilidad térmica.
- Carbono tipo diamante (DLC):Los recubrimientos DLC se aplican por su baja fricción y alta resistencia al desgaste.
-
Materiales inadecuados:
- El latón sin galvanizar y los materiales galvanizados no son compatibles con el vacío, por lo que no son aptos para el revestimiento PVD.
-
Aplicaciones del revestimiento PVD:
- Revestimientos duraderos-decorativos:El PVD se utiliza para mejorar el aspecto de productos como relojes y joyas, al tiempo que proporciona durabilidad.
- Revestimientos de alto rendimiento:Se aplican a herramientas y componentes para mejorar la resistencia al desgaste y prolongar la vida útil.
- Resistencia a la corrosión:Los revestimientos PVD se utilizan a menudo como capa de acabado sobre materiales electrodepositados para proporcionar una protección adicional contra la corrosión.
-
Beneficios medioambientales:
- El revestimiento PVD es un proceso ecológico que produce un mínimo de residuos y no tiene ningún peligro ecológico, por lo que es una opción sostenible para la mejora de superficies.
-
Requisitos previos al tratamiento:
- Los sustratos como el vidrio, el latón, el zinc y el plástico ABS suelen requerir un tratamiento previo, como recubrimientos orgánicos o galvanoplastia con níquel y cromo, para garantizar su compatibilidad con el proceso PVD.
Al comprender estos puntos clave, los compradores de equipos y consumibles pueden tomar decisiones informadas sobre la idoneidad de los revestimientos PVD para sus aplicaciones específicas.
Tabla resumen:
Categoría | Materiales |
---|---|
Familias de aceros | Aceros de alta aleación (por ejemplo, acero inoxidable, aceros rápidos) |
Metales no férreos | Cobre, aluminio y sus aleaciones |
Metales duros | Tungsteno y materiales similares |
Plásticos | PVC, Nylon, ABS, Policarbonato |
Recubrimientos comunes | TiN, CrN, TiAlN, DLC (carbono similar al diamante) |
Materiales inadecuados | Latón (sin galvanizar), materiales galvanizados |
¿Está listo para mejorar sus materiales con recubrimientos PVD? Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.