Conocimiento ¿Cuándo y por qué se produce un arco?
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 1 semana

¿Cuándo y por qué se produce un arco?

El arco eléctrico se produce cuando hay una descarga de corriente eléctrica a través de un hueco en un circuito, normalmente debido a una rotura del aislamiento o a una situación de alta tensión. En la formación de arcos pueden influir varios factores, como la pureza del material objetivo, la estructura de la superficie, la presencia de partículas dieléctricas y el punto de fusión de los materiales de revestimiento objetivo.

Los materiales con puntos de fusión altos, como el Ti, el Cr y el Ta, tienen una menor tendencia al arco en comparación con los materiales con puntos de fusión más bajos, como el Al y el Cu. Esto se debe a que los materiales con puntos de fusión más bajos son más susceptibles a los efectos del calor generado por el campo eléctrico, que puede hacer que se fundan y creen una ruta conductora para el arco.

El arco también puede iniciarse por emisión termoiónica o emisión de electrones de campo cuando los electrodos metálicos en el vacío empiezan a emitir electrones. Una vez iniciado, un arco en el vacío puede persistir a medida que las partículas liberadas adquieren energía cinética del campo eléctrico, dando lugar a colisiones de partículas a alta velocidad que calientan las superficies metálicas y mantienen el arco.

Además de estos factores, la presión del gas en la zona del arco, la presencia de una bobina estabilizadora del arco y la relación entre la tensión y la longitud del arco también pueden influir en la estabilidad del arco. Por ejemplo, el arco es más estable a presiones de gas más altas, y el uso de una bobina estabilizadora del arco puede ayudar a mantener una descarga normal al comprimir la columna del arco y evitar que se disperse.

Además, la longitud del arco desempeña un papel crucial en su estabilidad. Una longitud de arco más corta provoca un cambio más significativo en la tensión y la corriente del arco, mientras que una longitud de arco más larga puede provocar inestabilidad o desviación del arco. Por lo tanto, controlar la longitud del arco a través de la tensión del arco es esencial para estabilizar el arco.

En resumen, el arco se produce debido a una rotura del aislamiento o a una situación de alta tensión, y en su aparición pueden influir factores como la pureza del material objetivo, la estructura de la superficie, la presencia de partículas dieléctricas, el punto de fusión de los materiales de revestimiento del objetivo, la presión del gas en la zona del arco, la presencia de una bobina estabilizadora del arco y la relación entre la tensión y la longitud del arco.

Descubra cómo KINTEK SOLUTION lidera la prevención y la estabilidad del arco. Con nuestros materiales de vanguardia y tecnologías avanzadas, garantizamos un aislamiento superior, un control estable del arco y un mayor rendimiento en entornos de alta tensión. Confíe en nuestras soluciones para sus necesidades de pureza de materiales, integridad de superficies y emisión de arcos: proteja sus equipos y mantenga sus operaciones al máximo rendimiento. Obtenga más información sobre nuestros productos y descubra hoy mismo el poder del arco controlado.

Productos relacionados

Horno de fusión por levitación al vacío

Horno de fusión por levitación al vacío

Experimente una fusión precisa con nuestro horno de fusión por levitación al vacío. Ideal para metales o aleaciones de alto punto de fusión, con tecnología avanzada para una fundición efectiva. Ordene ahora para obtener resultados de alta calidad.

Horno de arco al vacío

Horno de arco al vacío

Descubra el poder del horno de arco al vacío para fundir metales activos y refractarios. Alta velocidad, notable efecto desgasificador y libre de contaminación. ¡Aprende más ahora!

Deposición por evaporación mejorada con plasma Máquina de revestimiento PECVD

Deposición por evaporación mejorada con plasma Máquina de revestimiento PECVD

Actualice su proceso de recubrimiento con equipos de recubrimiento PECVD. Ideal para LED, semiconductores de potencia, MEMS y mucho más. Deposita películas sólidas de alta calidad a bajas temperaturas.

Horno de sinterización por plasma de chispa Horno SPS

Horno de sinterización por plasma de chispa Horno SPS

Descubra las ventajas de los hornos de sinterización por plasma de chispa para la preparación rápida de materiales a baja temperatura. Calentamiento uniforme, bajo coste y respetuoso con el medio ambiente.

Horno de fusión por inducción en vacío Horno de fusión de arco

Horno de fusión por inducción en vacío Horno de fusión de arco

Obtenga una composición precisa de las aleaciones con nuestro horno de fusión por inducción en vacío. Ideal para las industrias aeroespacial, de energía nuclear y electrónica. Haga su pedido ahora para fundir y colar metales y aleaciones de forma eficaz.

Horno de atmósfera de hidrógeno

Horno de atmósfera de hidrógeno

KT-AH Horno de atmósfera de hidrógeno: horno de gas de inducción para sinterización/recocido con características de seguridad integradas, diseño de doble carcasa y eficiencia de ahorro de energía. Ideal para laboratorio y uso industrial.

Horno de arco de vacío no consumible

Horno de arco de vacío no consumible

Explore los beneficios del horno de arco al vacío no consumible con electrodos de alto punto de fusión. Pequeño, fácil de operar y ecológico. Ideal para investigaciones de laboratorio sobre metales refractarios y carburos.

Crisol de grafito de evaporación por haz de electrones

Crisol de grafito de evaporación por haz de electrones

Una tecnología utilizada principalmente en el campo de la electrónica de potencia. Es una película de grafito hecha de material fuente de carbono por deposición de material utilizando tecnología de haz de electrones.

Sistema de hilado por fusión al vacío

Sistema de hilado por fusión al vacío

Desarrolle materiales metaestables con facilidad utilizando nuestro sistema de hilado por fusión al vacío. Ideal para trabajos de investigación y experimentación con materiales amorfos y microcristalinos. Ordene ahora para obtener resultados efectivos.

Sistema RF PECVD Deposición química en fase vapor mejorada con plasma por radiofrecuencia

Sistema RF PECVD Deposición química en fase vapor mejorada con plasma por radiofrecuencia

RF-PECVD es el acrónimo de "Radio Frequency Plasma-Enhanced Chemical Vapor Deposition". Deposita DLC (película de carbono tipo diamante) sobre sustratos de germanio y silicio. Se utiliza en la gama de longitudes de onda infrarrojas de 3-12um.

Alambre de tungsteno evaporado térmicamente

Alambre de tungsteno evaporado térmicamente

Tiene un alto punto de fusión, conductividad térmica y eléctrica y resistencia a la corrosión. Es un material valioso para alta temperatura, vacío y otras industrias.

aislante de PTFE

aislante de PTFE

Aislante de PTFE El PTFE tiene excelentes propiedades de aislamiento eléctrico en un amplio rango de temperatura y frecuencia.

Horno de grafitización de temperatura ultraalta

Horno de grafitización de temperatura ultraalta

El horno de grafitización de temperatura ultraalta utiliza calentamiento por inducción de frecuencia media en un ambiente de vacío o gas inerte. La bobina de inducción genera un campo magnético alterno, induciendo corrientes parásitas en el crisol de grafito, que se calienta e irradia calor a la pieza de trabajo, llevándola a la temperatura deseada. Este horno se utiliza principalmente para la grafitización y sinterización de materiales de carbono, materiales de fibra de carbono y otros materiales compuestos.

Crisol de haz de pistola de electrones

Crisol de haz de pistola de electrones

En el contexto de la evaporación por haz de cañón de electrones, un crisol es un contenedor o soporte de fuente que se utiliza para contener y evaporar el material que se depositará sobre un sustrato.


Deja tu mensaje