La pureza de los metales preciosos se mide con mayor frecuencia utilizando el sistema de quilates para el oro, o por finura milésimal y porcentaje simple para el oro, la plata y el platino. Estos sistemas son diferentes formas de expresar la proporción de metal precioso puro con respecto a otros metales aleados en el producto final.
El principio fundamental a entender es que todas las mediciones de pureza —ya sean quilates, finura o porcentaje— son simplemente diferentes lenguajes para describir lo mismo: la proporción de metal puro y precioso dentro de un objeto.
Los Sistemas Centrales de Medición de Pureza
Para evaluar con precisión el valor y las propiedades de un artículo de metal, primero debe comprender el sistema que se utiliza para describir su composición. Aunque parezcan diferentes, todos miden la misma cualidad fundamental.
El Sistema de Quilates (Principalmente para Oro)
El sistema de quilates (K) es una unidad tradicional que mide la pureza del oro en 24 partes.
El oro puro es de 24 quilates (24K), lo que significa que las 24 de 24 partes son oro.
Un artículo de oro de 18K contiene 18 partes de oro puro y 6 partes de otros metales (aleaciones), lo que lo convierte en oro puro al 75%.
Finura Milésimal (El Estándar Global)
La finura milésimal es un sistema más preciso y universal que denota la pureza en partes por mil.
Este sistema es el estándar para el lingote de grado de inversión y se estampa en la mayoría de las barras de oro, plata y platino. Por ejemplo, una barra de oro estampada "999" es 999 partes de oro puro por cada 1,000 partes, o 99.9% puro.
La plata esterlina tiene una finura de 925, lo que significa que es 92.5% plata pura y 7.5% otros metales, típicamente cobre.
Porcentaje Simple (El Método Intuitivo)
Esta es la forma más sencilla de pensar en la pureza y está directamente relacionada con la finura milésimal.
Una finura de 999 es simplemente 99.9% pura. Una finura de 585 (común en oro de 14K) es 58.5% pura.
Distinguir la Pureza del Peso
Es fundamental no confundir pureza con peso. La pureza es una proporción, mientras que el peso es una medida de masa.
El peso se mide típicamente en gramos u onzas troy (31.1 gramos). Dos barras de oro pueden tener exactamente el mismo peso, pero si una es de 24K (99.9% pura) y la otra es de 14K (58.3% pura), su valor y composición son muy diferentes.
Comprendiendo las Ventajas y Desventajas: Por qué Existen las Aleaciones
Los niveles de pureza más bajos no son necesariamente un signo de baja calidad. A menudo son el resultado de una decisión de ingeniería intencional para mejorar las características prácticas del metal.
El Desafío de los Metales Puros
El oro puro de 24K y la plata fina 999 son extremadamente blandos y maleables.
Esta blandura los hace inadecuados para artículos que deben soportar el desgaste diario, como anillos, monedas en circulación o cubiertos.
El Papel de la Aleación
Para resolver esto, los metalúrgicos mezclan metales preciosos puros con otros metales, creando una aleación.
Los metales de aleación comunes como el cobre, el níquel, el zinc y el paladio se añaden para aumentar la dureza, mejorar la durabilidad e incluso cambiar el color (por ejemplo, el cobre crea el "oro rosa").
Pureza vs. Practicidad
La elección de la pureza es una compensación directa entre el valor intrínseco del metal puro y su durabilidad funcional para un propósito específico. La alta pureza es ideal para lingotes de inversión, mientras que las aleaciones robustas son necesarias para joyas y objetos funcionales.
Tomar la Decisión Correcta para su Objetivo
Comprender estos sistemas le permite seleccionar el metal adecuado para su objetivo específico.
- Si su enfoque principal es la inversión: Busque la mayor pureza posible, típicamente expresada como finura 999 o 9999 (99.9% o 99.99% puro).
- Si su enfoque principal son las joyas duraderas: Busque aleaciones estándar como oro de 18K (75%) o 14K (58.3%), que equilibran el valor con la resistencia.
- Si su enfoque principal son los artículos de plata funcionales: La plata esterlina (finura 925 o 92.5% pura) es el estándar de la industria para combinar belleza y practicidad.
Al aprender a interpretar estas mediciones, puede evaluar con precisión la verdadera calidad y el propósito de cualquier artículo de metal precioso.
Tabla Resumen:
| Sistema de Medición | Usado Para | Ejemplo | Equivalente de Pureza |
|---|---|---|---|
| Quilates (K) | Principalmente Oro | Oro de 18K | 75% Oro Puro |
| Finura Milésimal | Oro, Plata, Platino | Oro Fino 999 | 99.9% Oro Puro |
| Porcentaje | Todos los Metales Preciosos | 92.5% Plata | Plata Fina 925 |
¿Necesita un análisis preciso de metales para su laboratorio? KINTEK se especializa en equipos de laboratorio y consumibles de alta calidad para pruebas de materiales precisas. Ya sea que esté analizando metales preciosos o desarrollando nuevas aleaciones, nuestras soluciones garantizan resultados confiables. ¡Contacte a nuestros expertos hoy para encontrar el equipo perfecto para las necesidades de su laboratorio!
Productos relacionados
- Criba vibratoria
- Hojas de metal de alta pureza: oro, platino, cobre, hierro, etc.
- Tamiz de PTFE/Tamiz de malla de PTFE/especial para experimentos
- Mezclador rotativo de discos para laboratorio
- Lámina de zinc de alta pureza
La gente también pregunta
- ¿Cuál es la importancia del ensayo de análisis granulométrico por tamizado? Desbloquee el rendimiento del material y el control de calidad
- ¿Cómo se calcula el ensayo de tamizado? Distribución Granulométrica de Partículas Maestra para Control de Calidad
- ¿Cuál es el mérito de un tamizador? Logre un análisis de tamaño de partícula confiable y rentable
- ¿Cuáles son los ejemplos de separación de mezclas usando tamices? Desde cocinas hasta laboratorios
- ¿Qué es el método de separación por tamizado? Una guía para la clasificación eficiente del tamaño de partículas