El proceso de horno de arco eléctrico (EAF) es un método fundamental en la fabricación de acero, utilizado principalmente para reciclar chatarra y convertirla en acero de alta calidad.El proceso consta de una serie de etapas, conocidas colectivamente como el ciclo "tap-to-tap", que garantiza la eficacia de la fusión, el refinado y la colada del acero.Estas etapas incluyen la carga del horno, la fusión, el refinado, el desescoriado y la colada.Cada etapa desempeña un papel vital en la transformación de la chatarra en acero utilizable, y el proceso se basa en arcos eléctricos de alta temperatura para lograr una fusión rápida.A continuación se explican en detalle las etapas clave del proceso de horno de arco eléctrico.
Explicación de los puntos clave:

-
Carga del horno:
- Esta es la fase inicial en la que las materias primas, principalmente chatarra, se cargan en el horno.
- La chatarra suele mezclarse con piedra caliza para facilitar la formación de escoria, que ayuda a eliminar las impurezas.
- El horno está diseñado para manipular grandes volúmenes de material, incluidos desbastes, vigas y chatarra triturada.
- Una carga adecuada garantiza una fusión eficaz y minimiza el consumo de energía.
-
Fusión:
- Una vez cargado el horno, se introducen electrodos en el metal y se genera un arco eléctrico entre los electrodos y el metal.
- El arco produce temperaturas extremadamente altas, de hasta 1.800 °C (3275 °F), que funden rápidamente la chatarra.
- El proceso de fusión consume mucha energía, aproximadamente entre 350 y 370 kWh por tonelada de chatarra.
- Durante esta fase puede inyectarse oxígeno para mejorar el proceso de fusión y eliminar impurezas.
-
Refinado:
- Tras la fusión, el metal fundido se somete a un proceso de refinado para ajustar su composición química y eliminar impurezas.
- Pueden añadirse elementos de aleación para conseguir el grado de acero deseado.
- El proceso de refinado garantiza que el producto final cumpla determinadas normas de calidad, como el contenido de carbono, la composición de la aleación y las propiedades mecánicas.
- El control de la temperatura es fundamental durante el refinado para evitar defectos y garantizar la uniformidad.
-
Desescoriado:
- La escoria, un subproducto de los procesos de fusión y refinado, se elimina de la superficie del metal fundido.
- La escoria contiene impurezas como óxidos, fósforo y azufre, que se separan del acero.
- La eliminación de la escoria se suele hacer inclinando el horno o utilizando herramientas especializadas.
- Un desescoriado adecuado garantiza que el producto de acero final esté limpio y libre de contaminantes.
-
Roscado:
- La etapa final consiste en verter el acero fundido refinado fuera del horno en una cuchara o máquina de colada.
- El vertido debe controlarse cuidadosamente para evitar derrames y garantizar la temperatura y composición correctas del acero.
- A continuación, el acero fundido se transporta para su posterior procesamiento, como la colada continua o la colada de lingotes, para producir productos de acero acabados.
- A continuación, el horno se prepara para el siguiente ciclo, comenzando de nuevo con la carga.
-
Consideraciones sobre energía y eficiencia:
- El proceso EAF es muy eficiente desde el punto de vista energético en comparación con los altos hornos tradicionales, ya que utiliza principalmente energía eléctrica.
- Los modernos hornos de arco eléctrico están equipados con avanzados sistemas de control de la temperatura para optimizar el uso de la energía y reducir los costes operativos.
- La posibilidad de reciclar la chatarra hace que el proceso de EAF sea respetuoso con el medio ambiente, reduciendo la necesidad de materias primas y minimizando los residuos.
-
Variaciones en los procesos de EAF:
- Mientras que el ciclo de colada a colada es el estándar para la mayoría de las operaciones de los hornos de arco eléctrico, algunos hornos especializados, como los hornos de arco sin autoconsumo al vacío, siguen etapas adicionales como el tratamiento al vacío y la colada por succión.
- Estas variaciones se utilizan para aplicaciones específicas, como la producción de aleaciones de gran pureza o de calidades de acero especializadas.
Al conocer estas etapas, los compradores de equipos y consumibles pueden evaluar mejor los requisitos para mantener y optimizar las operaciones de los hornos de arco eléctrico, garantizando una producción de acero eficiente y de alta calidad.
Tabla resumen:
Etapa | Detalles clave |
---|---|
Carga del horno | La chatarra y la piedra caliza se cargan en el horno para una fusión eficaz. |
Fundición | Los arcos eléctricos calientan la chatarra a 1800°C (3275°F), fundiéndola rápidamente. |
Refinado | Se ajusta la composición química y se eliminan las impurezas para obtener un acero de calidad. |
Desescoriado | La escoria, que contiene impurezas, se retira del metal fundido. |
Roscado | El acero refinado se vierte en una cuchara o en una máquina de colada para su posterior procesamiento. |
Eficiencia energética | Los hornos de arco voltaico son eficientes desde el punto de vista energético, ya que consumen entre 350 y 370 kWh por tonelada de chatarra. |
Optimice su proceso siderúrgico con la ayuda de expertos. póngase en contacto con nosotros ¡!