Conocimiento ¿Cómo funciona un horno de arco eléctrico? Descubra el proceso de fusión eficiente de metales
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 1 día

¿Cómo funciona un horno de arco eléctrico? Descubra el proceso de fusión eficiente de metales

Un horno de arco eléctrico (EAF) funciona según el principio de utilizar un arco eléctrico para generar calor para fundir metal. El proceso implica una corriente eléctrica trifásica que forma un arco entre los electrodos grafitizados y la carga metálica. Este arco produce un calor intenso que funde el metal. El proceso incluye etapas como la carga del horno con chatarra, el precalentamiento, la fusión y el refinado. Para acelerar la formación de escoria se utilizan aditivos como la cal quemada y la chispa, mientras que el techo se abre para la carga y los electrodos se ajustan para controlar el arco. El voltaje aumenta para acelerar la fusión y las impurezas como el carbono, el silicio y el manganeso se oxidan durante el proceso.

Explicación de los puntos clave:

¿Cómo funciona un horno de arco eléctrico? Descubra el proceso de fusión eficiente de metales
  1. Corriente eléctrica trifásica:

    • Los hornos de arco eléctrico funcionan con corriente eléctrica trifásica, que proporciona una fuente de alimentación estable y eficaz para generar el arco eléctrico.
    • Este tipo de corriente garantiza un suministro constante de energía, lo que es crucial para mantener las altas temperaturas necesarias para la fusión de metales.
  2. Formación del arco eléctrico:

    • El principio básico de un EAF es la formación de un arco eléctrico entre los electrodos grafitizados y la carga metálica.
    • El arco genera temperaturas lo suficientemente altas como para fundir el metal, alcanzando normalmente hasta 3.000°C (5.432°F).
  3. Cargar el horno:

    • El horno se carga con una mezcla de chatarra pesada y ligera, a menudo precalentada con gases de escape para mejorar la eficiencia energética.
    • El techo del horno se abre para cargar la chatarra en una gran cesta.
  4. Periodo de deshielo:

    • Una vez cargado el horno, los electrodos descienden sobre la chatarra para producir el arco eléctrico.
    • El voltaje aumenta para acelerar el proceso de fusión, garantizando que el metal alcance rápidamente su estado fundido.
  5. Proceso de refinado:

    • Durante el proceso de fusión, impurezas como el carbono, el silicio y el manganeso se oxidan y se eliminan del metal.
    • Para acelerar la formación de escoria se introducen aditivos como cal quemada y espato, que ayudan a eliminar las impurezas.
  6. Ajuste del electrodo:

    • Los electrodos se ajustan continuamente para mantener la longitud de arco óptima y garantizar una transferencia de calor eficaz.
    • Una gestión adecuada de los electrodos es crucial para controlar el proceso de fusión y minimizar el consumo de energía.
  7. Eficiencia energética:

    • El precalentamiento de la chatarra con gases de escape y la optimización de la tensión del arco son estrategias clave para mejorar la eficiencia energética del horno de arco eléctrico.
    • Estas prácticas ayudan a reducir el consumo total de energía y los costes operativos del horno.
  8. Formación de escoria:

    • La escoria, un subproducto del proceso de refinado, se forma por la reacción de los aditivos con las impurezas del metal.
    • La escoria flota sobre el metal fundido y se retira periódicamente para garantizar la pureza del producto final.
  9. Control de la temperatura:

    • Mantener la temperatura correcta es esencial para la calidad del metal fundido.
    • El EAF está equipado con sensores y sistemas de control para supervisar y regular la temperatura durante todo el proceso de fusión y refinado.
  10. Producto final:

    • El resultado final del proceso EAF es metal fundido de alta calidad, listo para la fundición o el tratamiento posterior.
    • La eficacia y precisión del horno de arco eléctrico lo convierten en la opción preferida para reciclar chatarra y producir acero de alta calidad.

La comprensión de estos puntos clave permite apreciar la complejidad y la eficacia del proceso del horno de arco eléctrico, que desempeña un papel crucial en la producción y el reciclado modernos de metales.

Cuadro recapitulativo:

Aspecto clave Descripción
Corriente trifásica Proporciona una potencia estable y eficaz para generar arcos eléctricos.
Formación del arco eléctrico Genera calor intenso (hasta 3.000 °C) para fundir metal.
Cargar el horno La chatarra se carga y se precalienta para ahorrar energía.
Periodo de deshielo Se aumenta la tensión para acelerar la fusión.
Proceso de refinado Las impurezas se oxidan y se forma escoria para eliminar los contaminantes.
Ajuste del electrodo Los electrodos se ajustan para optimizar la longitud del arco y la transferencia de calor.
Eficiencia energética El precalentamiento de la chatarra y la optimización de la tensión reducen el consumo de energía.
Formación de escoria Aditivos como la cal quemada y el esparcidor aceleran la formación de escoria para la eliminación de impurezas.
Control de la temperatura Los sensores y sistemas garantizan una regulación precisa de la temperatura.
Producto final Metal fundido de alta calidad listo para la fundición o el procesamiento posterior.

¿Está listo para optimizar su producción de metal? Contacte hoy mismo con nuestros expertos para saber más sobre los hornos de arco eléctrico

Productos relacionados

Horno de arco al vacío

Horno de arco al vacío

Descubra el poder del horno de arco al vacío para fundir metales activos y refractarios. Alta velocidad, notable efecto desgasificador y libre de contaminación. ¡Aprende más ahora!

Horno de fusión por inducción en vacío Horno de fusión de arco

Horno de fusión por inducción en vacío Horno de fusión de arco

Obtenga una composición precisa de las aleaciones con nuestro horno de fusión por inducción en vacío. Ideal para las industrias aeroespacial, de energía nuclear y electrónica. Haga su pedido ahora para fundir y colar metales y aleaciones de forma eficaz.

Horno de arco de vacío no consumible

Horno de arco de vacío no consumible

Explore los beneficios del horno de arco al vacío no consumible con electrodos de alto punto de fusión. Pequeño, fácil de operar y ecológico. Ideal para investigaciones de laboratorio sobre metales refractarios y carburos.

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Reduzca la presión de conformado y acorte el tiempo de sinterización con el Horno de Prensado en Caliente con Tubo de Vacío para materiales de alta densidad y grano fino. Ideal para metales refractarios.

Horno de grafitización de temperatura ultraalta

Horno de grafitización de temperatura ultraalta

El horno de grafitización de temperatura ultraalta utiliza calentamiento por inducción de frecuencia media en un ambiente de vacío o gas inerte. La bobina de inducción genera un campo magnético alterno, induciendo corrientes parásitas en el crisol de grafito, que se calienta e irradia calor a la pieza de trabajo, llevándola a la temperatura deseada. Este horno se utiliza principalmente para la grafitización y sinterización de materiales de carbono, materiales de fibra de carbono y otros materiales compuestos.

Horno de fusión por levitación al vacío

Horno de fusión por levitación al vacío

Experimente una fusión precisa con nuestro horno de fusión por levitación al vacío. Ideal para metales o aleaciones de alto punto de fusión, con tecnología avanzada para una fundición efectiva. Ordene ahora para obtener resultados de alta calidad.

Horno de prensado en caliente al vacío

Horno de prensado en caliente al vacío

¡Descubra las ventajas del Horno de Prensado en Caliente al Vacío! Fabrique metales y compuestos refractarios densos, cerámica y materiales compuestos a alta temperatura y presión.

Horno de atmósfera de hidrógeno

Horno de atmósfera de hidrógeno

KT-AH Horno de atmósfera de hidrógeno: horno de gas de inducción para sinterización/recocido con características de seguridad integradas, diseño de doble carcasa y eficiencia de ahorro de energía. Ideal para laboratorio y uso industrial.

Horno eléctrico de regeneración de carbón activo

Horno eléctrico de regeneración de carbón activo

Revitalice su carbón activado con el horno eléctrico de regeneración de KinTek. Consiga una regeneración eficiente y rentable con nuestro horno rotatorio altamente automatizado y el controlador térmico inteligente.

Planta de horno de pirólisis de calentamiento eléctrico de funcionamiento continuo

Planta de horno de pirólisis de calentamiento eléctrico de funcionamiento continuo

Calcine y seque eficazmente materiales en polvo a granel y grumos fluidos con un horno rotativo de calentamiento eléctrico. Ideal para procesar materiales de baterías de iones de litio y mucho más.

Horno de grafitización de película de alta conductividad térmica

Horno de grafitización de película de alta conductividad térmica

El horno de grafitización de película de alta conductividad térmica tiene una temperatura uniforme, un bajo consumo de energía y puede funcionar de forma continua.

Horno de grafitización continua

Horno de grafitización continua

El horno de grafitización de alta temperatura es un equipo profesional para el tratamiento de grafitización de materiales de carbono. Es un equipo clave para la producción de productos de grafito de alta calidad. Tiene alta temperatura, alta eficiencia y calentamiento uniforme. Es adecuado para diversos tratamientos de alta temperatura y tratamientos de grafitización. Es ampliamente utilizado en la industria metalúrgica, electrónica, aeroespacial, etc.

Horno tubular rotativo de trabajo continuo sellado al vacío

Horno tubular rotativo de trabajo continuo sellado al vacío

Experimente el procesamiento eficaz de materiales con nuestro horno tubular rotativo sellado al vacío. Perfecto para experimentos o producción industrial, equipado con funciones opcionales para una alimentación controlada y resultados optimizados. Haga su pedido ahora.


Deja tu mensaje