Conocimiento ¿Qué es la carburación? Mejore la durabilidad y la flexibilidad de los componentes de acero
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 3 semanas

¿Qué es la carburación? Mejore la durabilidad y la flexibilidad de los componentes de acero

La carburación es un proceso de tratamiento térmico que aumenta el contenido de carbono en la superficie del acero con bajo contenido de carbono, mejorando su dureza y resistencia al desgaste mientras mantiene un núcleo dúctil. El contenido de carbono añadido durante la cementación suele oscilar entre el 0,8% y el 1,2%, según el tipo de acero y los parámetros del proceso como la temperatura y el tiempo. Este proceso se usa ampliamente para producir componentes que requieren un exterior duro para mayor durabilidad y un interior resistente para mayor flexibilidad, como engranajes, ejes y sujetadores.

Puntos clave explicados:

¿Qué es la carburación? Mejore la durabilidad y la flexibilidad de los componentes de acero
  1. Definición y propósito de la carburación:

    • La carburación es un proceso de cementación en el que el carbono se difunde en la superficie del acero con bajo contenido de carbono para aumentar su dureza y resistencia al desgaste.
    • El proceso se utiliza para crear piezas con una capa exterior dura y un núcleo blando y dúctil, lo que las hace ideales para aplicaciones que requieren durabilidad y flexibilidad.
  2. Contenido de carbono en la carburación:

    • El contenido de carbono añadido a la superficie del acero durante la cementación suele oscilar entre 0,8% y 1,2% .
    • Este rango está determinado por el Diagrama de equilibrio de hierro y carbono , que dicta el potencial de carbono óptimo para lograr la dureza y microestructura deseadas.
  3. Factores que influyen en el contenido de carbono:

    • Temperatura: Las temperaturas más altas aumentan la tasa de difusión del carbono en el acero, lo que permite una mayor absorción de carbono.
    • Tiempo: Los tiempos de carburación más prolongados dan como resultado profundidades de caja más profundas y un mayor contenido de carbono en la capa superficial.
    • Tipo de acero: El contenido de carbono base del acero y sus elementos de aleación influyen en el contenido de carbono y la dureza finales.
  4. Mecanismo de proceso:

    • El acero se calienta a temperaturas inferiores a su punto de fusión en un ambiente rico en carbono, como un gas o un medio sólido que contiene carbono.
    • Los átomos de carbono se difunden en la superficie del acero, alterando su estructura de grano y aumentando su dureza.
    • Después de la cementación, el acero se templa en aceite u otro medio para fijar la capa superficial endurecida.
  5. Aplicaciones de piezas carburizadas:

    • La carburación se utiliza comúnmente para producir engranajes, ejes, sujetadores y herramientas que requieren una combinación de dureza superficial y tenacidad del núcleo.
    • El proceso es ideal para componentes sujetos a alto desgaste, abrasión o fatiga.
  6. Profundidades de casos típicos:

    • La profundidad de la capa endurecida (profundidad de la caja) generalmente varía de 0,020″ a 0,050″ , dependiendo de la aplicación y los parámetros del proceso.
    • Se logran mayores profundidades de caja con tiempos de cementación más prolongados y temperaturas más altas.
  7. Comparación con carbonitruración:

    • Mientras que la carburación se centra únicamente en agregar carbono, carbonitruración introduce carbono y nitrógeno en el acero.
    • La carbonitruración se utiliza cuando se requiere un endurecimiento completo, proporcionando resistencia adicional y resistencia al desgaste.
  8. Beneficios de la carburación:

    • Resistencia al desgaste mejorada: La capa superficial dura resiste la abrasión y el desgaste.
    • Resistencia a la fatiga mejorada: El proceso aumenta la capacidad del acero para soportar cargas cíclicas.
    • Núcleo dúctil: El interior suave garantiza que la pieza permanezca flexible y resistente a las fracturas.

Al comprender el contenido de carbono y los parámetros del proceso de cementación, los fabricantes pueden adaptar el tratamiento para cumplir con los requisitos de rendimiento específicos de sus componentes. Esto hace que la cementación sea un proceso versátil y esencial en la producción de piezas mecánicas duraderas.

Tabla resumen:

Aspecto Detalles
Contenido de carbono 0,8% a 1,2% (capa superficial)
Temperatura del proceso Por debajo del punto de fusión, normalmente entre 850 °C y 950 °C
Profundidad del caso 0.020″ a 0.050″ (ajustable con tiempo y temperatura)
Aplicaciones Engranajes, ejes, sujetadores, herramientas.
Beneficios Resistencia al desgaste mejorada, resistencia a la fatiga mejorada, núcleo dúctil
Comparación Carburación versus carbonitruración: solo carbono versus adición de carbono + nitrógeno

Descubra cómo la cementación puede optimizar sus componentes de acero. póngase en contacto con nuestros expertos hoy ¡Para soluciones personalizadas!

Productos relacionados

Placa de cerámica de carburo de silicio (SIC)

Placa de cerámica de carburo de silicio (SIC)

La cerámica de nitruro de silicio (sic) es una cerámica de material inorgánico que no se contrae durante la sinterización. Es un compuesto de enlace covalente de alta resistencia, baja densidad y resistente a altas temperaturas.

elemento calefactor de carburo de silicio (SiC)

elemento calefactor de carburo de silicio (SiC)

Experimente las ventajas del elemento calefactor de carburo de silicio (SiC): Larga vida útil, alta resistencia a la corrosión y a la oxidación, rápida velocidad de calentamiento y fácil mantenimiento. Más información

Hoja cerámica de carburo de silicio (SIC) resistente al desgaste

Hoja cerámica de carburo de silicio (SIC) resistente al desgaste

La lámina cerámica de carburo de silicio (sic) se compone de carburo de silicio de gran pureza y polvo ultrafino, que se forma mediante moldeo por vibración y sinterización a alta temperatura.

Equipo HFCVD con revestimiento de nanodiamante y troquel de trefilado

Equipo HFCVD con revestimiento de nanodiamante y troquel de trefilado

La matriz de embutición de revestimiento compuesto de nanodiamante utiliza carburo cementado (WC-Co) como sustrato, y emplea el método de fase de vapor químico (método CVD para abreviar) para recubrir el diamante convencional y el revestimiento compuesto de nanodiamante en la superficie del orificio interior del molde.

Recubrimiento de diamante CVD

Recubrimiento de diamante CVD

Recubrimiento de diamante CVD: conductividad térmica, calidad del cristal y adherencia superiores para herramientas de corte, fricción y aplicaciones acústicas

Espacios en blanco para herramientas de corte

Espacios en blanco para herramientas de corte

Herramientas de corte de diamante CVD: resistencia al desgaste superior, baja fricción, alta conductividad térmica para mecanizado de materiales no ferrosos, cerámica y compuestos

Nitruro de silicio (SiNi) Chapa cerámica Mecanizado de precisión Cerámica

Nitruro de silicio (SiNi) Chapa cerámica Mecanizado de precisión Cerámica

La placa de nitruro de silicio es un material cerámico muy utilizado en la industria metalúrgica debido a su rendimiento uniforme a altas temperaturas.

Tarro de molienda de aleación de metal con bolas

Tarro de molienda de aleación de metal con bolas

Moler y moler con facilidad utilizando tarros de molienda de aleación de metal con bolas. Elija entre acero inoxidable 304/316L o carburo de tungsteno y materiales de revestimiento opcionales. Compatible con varios molinos y cuenta con funciones opcionales.

Horno de grafitización continua

Horno de grafitización continua

El horno de grafitización de alta temperatura es un equipo profesional para el tratamiento de grafitización de materiales de carbono. Es un equipo clave para la producción de productos de grafito de alta calidad. Tiene alta temperatura, alta eficiencia y calentamiento uniforme. Es adecuado para diversos tratamientos de alta temperatura y tratamientos de grafitización. Es ampliamente utilizado en la industria metalúrgica, electrónica, aeroespacial, etc.

Horno de grafitización de temperatura ultraalta

Horno de grafitización de temperatura ultraalta

El horno de grafitización de temperatura ultraalta utiliza calentamiento por inducción de frecuencia media en un ambiente de vacío o gas inerte. La bobina de inducción genera un campo magnético alterno, induciendo corrientes parásitas en el crisol de grafito, que se calienta e irradia calor a la pieza de trabajo, llevándola a la temperatura deseada. Este horno se utiliza principalmente para la grafitización y sinterización de materiales de carbono, materiales de fibra de carbono y otros materiales compuestos.

Horno de grafitización de descarga inferior para materiales de carbono.

Horno de grafitización de descarga inferior para materiales de carbono.

Horno de grafitización de fondo para materiales de carbono, horno de temperatura ultraalta de hasta 3100 °C, adecuado para grafitización y sinterización de barras y bloques de carbono. Diseño vertical, descarga inferior, alimentación y descarga convenientes, uniformidad de alta temperatura, bajo consumo de energía, buena estabilidad, sistema de elevación hidráulico, carga y descarga convenientes.

Horno horizontal de grafitización de alta temperatura

Horno horizontal de grafitización de alta temperatura

Horno de grafitización horizontal: este tipo de horno está diseñado con los elementos calefactores colocados horizontalmente, lo que permite un calentamiento uniforme de la muestra. Es muy adecuado para grafitizar muestras grandes o voluminosas que requieren uniformidad y control preciso de la temperatura.

Horno eléctrico de regeneración de carbón activo

Horno eléctrico de regeneración de carbón activo

Revitalice su carbón activado con el horno eléctrico de regeneración de KinTek. Consiga una regeneración eficiente y rentable con nuestro horno rotatorio altamente automatizado y el controlador térmico inteligente.

Horno de grafitización experimental IGBT

Horno de grafitización experimental IGBT

Horno de grafitización experimental IGBT, una solución personalizada para universidades e instituciones de investigación, con alta eficiencia de calentamiento, facilidad de uso y control preciso de la temperatura.

Horno vertical de grafitización de alta temperatura

Horno vertical de grafitización de alta temperatura

Horno vertical de grafitización de alta temperatura para carbonización y grafitización de materiales de carbono hasta 3100 ℃. Adecuado para grafitización conformada de filamentos de fibra de carbono y otros materiales sinterizados en un ambiente de carbono. Aplicaciones en metalurgia, electrónica y aeroespacial para producir productos de grafito de alta calidad como electrodos y crisoles.

Horno de atmósfera de hidrógeno

Horno de atmósfera de hidrógeno

KT-AH Horno de atmósfera de hidrógeno: horno de gas de inducción para sinterización/recocido con características de seguridad integradas, diseño de doble carcasa y eficiencia de ahorro de energía. Ideal para laboratorio y uso industrial.

1200℃ Horno de atmósfera controlada

1200℃ Horno de atmósfera controlada

Descubra nuestro horno de atmósfera controlada KT-12A Pro: cámara de vacío de alta precisión y resistencia, versátil controlador de pantalla táctil inteligente y excelente uniformidad de temperatura hasta 1200C. Ideal tanto para aplicaciones de laboratorio como industriales.

Gran horno de grafitización vertical

Gran horno de grafitización vertical

Un gran horno vertical de grafitización de alta temperatura es un tipo de horno industrial que se utiliza para la grafitización de materiales de carbono, como la fibra de carbono y el negro de humo. Es un horno de alta temperatura que puede alcanzar temperaturas de hasta 3100°C.

Cerámica Alumina Saggar - Corindón Fino

Cerámica Alumina Saggar - Corindón Fino

Los productos Sagger de alúmina tienen las características de resistencia a altas temperaturas, buena estabilidad de choque térmico, coeficiente de expansión pequeño, antidesprendimiento y buen rendimiento antipolvo.


Deja tu mensaje