El proceso de un horno de fusión por arco implica el uso de un arco eléctrico para generar temperaturas extremadamente altas, que se utilizan para fundir metales sin alterar sus propiedades químicas.El horno funciona convirtiendo la electricidad de alta tensión en un suministro de baja tensión y alta corriente, que crea un arco entre los electrodos y la carga metálica.Este arco produce un calor intenso, fundiendo el metal, que luego puede verterse en moldes o darle la forma necesaria.El proceso es eficaz para fundir chatarra de acero y otros metales, manteniendo su integridad mientras se transforman en estado líquido para su posterior procesamiento.
Explicación de los puntos clave:
-
Generación de arco eléctrico:
- El núcleo del horno de fusión por arco es el arco eléctrico, que es un fenómeno de descarga autosostenida.
- El arco se crea mediante un cortocircuito instantáneo entre los polos positivo y negativo de la soldadora eléctrica, que convierte la electricidad estándar de 220 V o 380 V en un suministro de baja tensión y alta corriente.
- Este arco genera plasma térmico con temperaturas lo suficientemente altas como para fundir metales.
-
Proceso de calentamiento y fusión:
- El horno calienta el material cargado (normalmente chatarra de acero u otros metales) utilizando el arco eléctrico.
- El arco se forma entre los electrodos grafitizados y la carga metálica, produciendo un calor intenso que funde el metal.
- El proceso garantiza que las propiedades químicas del metal permanezcan inalteradas, por lo que resulta ideal para reciclar y reprocesar metales.
-
Componentes del horno:
- El horno está equipado con quemadores y lanzas que crean una atmósfera rica en oxígeno e hidrógeno.
- Esta atmósfera favorece una oxidación más completa del metal, mejorando el proceso de fusión.
- El horno funciona con corriente eléctrica trifásica, lo que garantiza un suministro de energía estable y constante para el arco.
-
Tratamiento posterior a la fusión:
- Una vez fundido el metal, puede verterse en moldes para crear formas específicas o prensarse en láminas.
- Este paso es crucial para los procesos de fabricación posteriores, ya que permite transformar el metal fundido en productos utilizables.
-
Aplicaciones y ventajas:
- Los hornos de fusión de arco se utilizan principalmente en el reciclaje de chatarra de acero y otros metales.
- El proceso es eficaz y rentable, ya que permite fundir grandes cantidades de metal sin necesidad de alteraciones químicas.
- Las altas temperaturas y la atmósfera controlada garantizan que el metal se funde de manera uniforme y con un mínimo de impurezas.
Comprendiendo estos puntos clave, se puede apreciar la eficacia y precisión del proceso del horno de fusión por arco, esencial para las modernas industrias de reciclaje y fabricación de metales.
Cuadro sinóptico:
Aspecto | Detalles |
---|---|
Generación de arco eléctrico | Convierte la electricidad de alta tensión en un suministro de baja tensión y alta corriente. |
Proceso de calentamiento | El intenso calor del arco funde los metales sin alterar sus propiedades. |
Componentes del horno | Quemadores, lanzas y corriente eléctrica trifásica garantizan una fusión eficaz. |
Procesamiento posterior a la fusión | El metal fundido se vierte en moldes o se prensa en chapas para su fabricación. |
Aplicaciones | Ideal para reciclar chatarra de acero y otros metales de forma eficaz. |
Descubra cómo un horno de fusión por arco puede revolucionar su procesamiento de metales. contacte con nosotros para recibir asesoramiento experto.