Conocimiento ¿Cómo se mide la temperatura del horno? Una guía sobre termopares vs. pirómetros
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 1 semana

¿Cómo se mide la temperatura del horno? Una guía sobre termopares vs. pirómetros

En la práctica, la temperatura del horno se mide utilizando dos métodos principales: sensores basados en el contacto como los termopares que se sumergen físicamente en el ambiente, y sensores sin contacto como los pirómetros que miden la radiación térmica a distancia. La elección entre ellos está dictada por la temperatura máxima del horno, su atmósfera interna y el material o proceso específico que se está monitoreando.

El desafío central de medir la temperatura del horno no es solo encontrar una herramienta que pueda sobrevivir al calor. Se trata de seleccionar una estrategia de medición que proporcione datos consistentes y precisos a pesar de las condiciones extremas, garantizando el control del proceso, la calidad del producto y la seguridad operativa.

Medición basada en el contacto: El Termopar

Un termopar es el dispositivo más común para la medición directa de la temperatura en muchos hornos industriales y de laboratorio. Es una tecnología robusta y bien entendida.

Cómo funcionan los termopares

Un termopar funciona según el efecto Seebeck. Consiste en dos alambres hechos de metales diferentes unidos en un extremo, llamado unión de medición. Cuando esta unión se calienta, genera un pequeño voltaje que es directamente proporcional a la diferencia de temperatura entre ella y el otro extremo de los alambres. Este voltaje es luego leído por un controlador y convertido en una lectura de temperatura.

Tipos comunes de termopares para hornos

No todos los termopares son iguales. Se designan con letras, siendo los tipos de metales preciosos esenciales para aplicaciones en hornos de alta temperatura.

  • Tipo K (Cromel-Alumel): Una opción económica y de uso general adecuada para temperaturas de hasta aproximadamente 1250 °C (2282 °F).
  • Tipos S, R y B (Platino-Rodio): Estos termopares de "metal precioso" son el estándar para aplicaciones de alta temperatura y alta precisión. Los tipos S y R se utilizan hasta aproximadamente 1450 °C (2642 °F), mientras que el tipo B puede medir hasta 1700 °C (3092 °F).

La importancia de las vainas protectoras

Para sobrevivir dentro de un horno, los alambres del termopar se alojan dentro de una vaina protectora de cerámica o metal. Esta vaina protege el sensor de la corrosión química, el daño físico y la contaminación de la atmósfera del horno, lo que puede degradar los alambres y causar lecturas inexactas.

Medición sin contacto: El Pirómetro

Cuando las temperaturas son demasiado altas para los termopares o cuando el contacto físico es imposible, un pirómetro es la herramienta necesaria. Mide la temperatura desde una distancia segura.

El principio de la pirómetría

Un pirómetro, también conocido como termómetro infrarrojo o de radiación, funciona como una cámara de calor. Todos los objetos por encima del cero absoluto emiten radiación térmica. Un pirómetro tiene un sistema óptico que enfoca esta radiación en un detector, el cual convierte la energía en una señal eléctrica que corresponde a la temperatura superficial del objeto.

El papel crítico de la emisividad

La emisividad es una medida de la capacidad de un material para emitir radiación térmica, en una escala de 0 a 1. Un cuerpo negro perfecto tiene una emisividad de 1.0, mientras que una superficie brillante y reflectante puede tener un valor de 0.1. Para obtener una lectura precisa, el pirómetro debe configurarse con el valor de emisividad correcto para el material específico que se está midiendo. Una configuración incorrecta es la fuente de error más común en la pirómetría.

Tipos de pirómetros

Hay dos categorías principales de pirómetros utilizados para hornos:

  • Pirómetros monocromáticos (o de brillo): Miden la intensidad de la radiación en una sola longitud de onda. Son simples y efectivos, pero pueden ser engañados por polvo, vapor o humo que oscurecen parcialmente la vista.
  • Pirómetros de relación (o de dos colores): Miden la intensidad de la radiación en dos longitudes de onda diferentes y calculan la temperatura basándose en la relación de las dos señales. Esto los hace mucho más resistentes a los errores causados por polvo, vapor o una ventana de visualización sucia, ya que estas obstrucciones tienden a afectar a ambas longitudes de onda por igual.

Comprender las compensaciones

Elegir el sensor correcto implica equilibrar la precisión, la durabilidad y el costo frente a las demandas específicas de su aplicación de horno.

Contacto vs. Sin contacto

La elección fundamental es entre la inmersión directa y la detección remota. Un termopar mide la temperatura de su entorno inmediato (por ejemplo, el aire del horno), mientras que un pirómetro mide la temperatura superficial del objeto o pared del horno al que apunta. Estas pueden ser dos temperaturas muy diferentes.

Precisión vs. Durabilidad

Los termopares pueden proporcionar mediciones de punto muy precisas, pero el sensor en sí se degrada con el tiempo debido a las altas temperaturas y la exposición química, lo que requiere un reemplazo periódico. Los pirómetros no se degradan por la exposición al calor, pero su precisión depende totalmente de una línea de visión clara y de la configuración correcta de emisividad.

Desafíos ambientales

Las atmósferas de los hornos pueden ser un desafío significativo. Los gases corrosivos pueden destruir las vainas y los alambres del termopar. Para los pirómetros, el humo denso o las llamas pueden bloquear completamente la vista del sensor, inutilizándolo a menos que un pirómetro de relación pueda "ver" a través de la interferencia.

Tomar la decisión correcta para su aplicación

Su objetivo determina la mejor estrategia de medición.

  • Si su enfoque principal es el control preciso en una atmósfera estable y limpia por debajo de 1400 °C: Un termopar tipo S o R es el estándar de la industria por su fiabilidad y precisión.
  • Si su enfoque principal es medir temperaturas extremadamente altas (superiores a 1700 °C) u objetos en movimiento: Un pirómetro sin contacto es su única opción viable.
  • Si su enfoque principal es la medición en un entorno polvoriento, lleno de vapor o parcialmente oscurecido: Un pirómetro de relación (dos colores) proporciona las lecturas más fiables y estables.
  • Si su enfoque principal es el monitoreo general rentable en un horno no corrosivo por debajo de 1250 °C: Un termopar tipo K es un caballo de batalla duradero y económico.

En última instancia, seleccionar el sensor correcto es la base de un control de temperatura eficaz y garantiza la calidad y consistencia de su producto final.

Tabla de resumen:

Método Principio Temp. Máx. Consideración clave
Termopar (Contacto) Efecto Seebeck (Voltaje de la unión calentada) Hasta 1700 °C (Tipo B) El sensor se degrada con el tiempo; requiere vaina protectora
Pirómetro (Sin contacto) Radiación térmica (Energía infrarroja) Muy alta (>1700 °C) La precisión depende de la configuración correcta de la emisividad

¿Tiene dificultades para lograr un control de temperatura constante en el horno de su laboratorio? El sensor correcto es fundamental para la fiabilidad del proceso y la calidad del producto. KINTEK se especializa en equipos de laboratorio y consumibles, ofreciendo orientación experta para seleccionar el termopar o pirómetro perfecto para su aplicación, atmósfera y rango de temperatura específicos. Contáctenos hoy a través del formulario a continuación para asegurar que los procesos de calentamiento de su laboratorio sean precisos, eficientes y seguros.

Obtener una consulta gratuita

Productos relacionados

La gente también pregunta

Productos relacionados

1800℃ Horno de mufla

1800℃ Horno de mufla

Horno de mufla KT-18 con fibra policristalina de Al2O3 de Japón y elemento calefactor de silicio molibdeno, hasta 1900℃, control de temperatura PID y pantalla táctil inteligente de 7". Diseño compacto, baja pérdida de calor y alta eficiencia energética. Sistema de enclavamiento de seguridad y funciones versátiles.

Horno elevador inferior

Horno elevador inferior

Produzca eficientemente lotes con excelente uniformidad de temperatura usando nuestro Horno de Elevación Inferior. Cuenta con dos etapas de elevación eléctrica y control avanzado de temperatura hasta 1600℃.

1700℃ Horno de mufla

1700℃ Horno de mufla

Obtenga un control superior del calor con nuestro horno de mufla 1700℃. Equipado con microprocesador de temperatura inteligente, controlador de pantalla táctil TFT y materiales aislantes avanzados para un calentamiento preciso hasta 1700C. ¡Haga su pedido ahora!

Horno de desaglomerado y presinterización a alta temperatura

Horno de desaglomerado y presinterización a alta temperatura

KT-MD Horno de pre-sinterización y desbobinado a alta temperatura para materiales cerámicos con diversos procesos de moldeo. Ideal para componentes electrónicos como MLCC y NFC.

1400℃ Horno de mufla

1400℃ Horno de mufla

Consiga un control preciso de la alta temperatura hasta 1500℃ con el horno de mufla KT-14M. Equipado con un controlador de pantalla táctil inteligente y materiales aislantes avanzados.

1400℃ Horno tubular con tubo de alúmina

1400℃ Horno tubular con tubo de alúmina

¿Busca un horno tubular para aplicaciones de alta temperatura? Nuestro horno tubular 1400℃ con tubo de alúmina es perfecto para la investigación y el uso industrial.

1700℃ Horno tubular con tubo de alúmina

1700℃ Horno tubular con tubo de alúmina

¿Busca un horno tubular de alta temperatura? Eche un vistazo a nuestro horno tubular 1700℃ con tubo de alúmina. Perfecto para aplicaciones industriales y de investigación de hasta 1700C.

Horno tubular vertical

Horno tubular vertical

Mejore sus experimentos con nuestro horno tubular vertical. Su diseño versátil permite el funcionamiento en diversos entornos y aplicaciones de tratamiento térmico. Pídalo ahora para obtener resultados precisos.

Rtp horno tubular de calentamiento

Rtp horno tubular de calentamiento

Consiga un calentamiento ultrarrápido con nuestro horno tubular de calentamiento rápido RTP. Diseñado para un calentamiento y enfriamiento precisos y de alta velocidad con un cómodo raíl deslizante y un controlador de pantalla táctil TFT. Pídalo ahora para un procesamiento térmico ideal.

1200℃ Horno de tubo partido con tubo de cuarzo

1200℃ Horno de tubo partido con tubo de cuarzo

Horno de tubo partido KT-TF12: aislamiento de gran pureza, bobinas de alambre calefactor empotradas y temperatura máxima de 1200C. 1200C. Ampliamente utilizado para nuevos materiales y deposición química de vapor.

Horno tubular de alta presión

Horno tubular de alta presión

Horno tubular de alta presión KT-PTF: Horno tubular partido compacto con fuerte resistencia a la presión positiva. Temperatura de trabajo hasta 1100°C y presión hasta 15Mpa. También funciona bajo atmósfera controladora o alto vacío.

1400℃ Horno de atmósfera controlada

1400℃ Horno de atmósfera controlada

Consiga un tratamiento térmico preciso con el horno de atmósfera controlada KT-14A. Sellado al vacío con un controlador inteligente, es ideal para uso en laboratorio e industrial hasta 1400℃.

Horno tubular rotativo de vacío para laboratorio Horno tubular rotativo

Horno tubular rotativo de vacío para laboratorio Horno tubular rotativo

Descubra la versatilidad del horno giratorio de laboratorio: Ideal para calcinación, secado, sinterización y reacciones a alta temperatura.Funciones de rotación e inclinación ajustables para un calentamiento óptimo.Apta para entornos de vacío y atmósfera controlada.Más información

1700℃ Horno de atmósfera controlada

1700℃ Horno de atmósfera controlada

Horno de atmósfera controlada KT-17A: calentamiento de 1700℃, tecnología de sellado al vacío, control de temperatura PID y versátil controlador de pantalla táctil inteligente TFT para uso industrial y de laboratorio.

Horno rotativo multizona de calentamiento dividido

Horno rotativo multizona de calentamiento dividido

Horno rotativo multizona para control de temperatura de alta precisión con 2-8 zonas de calentamiento independientes. Ideal para materiales de electrodos de baterías de iones de litio y reacciones a alta temperatura. Puede trabajar al vacío y en atmósfera controlada.

Horno de soldadura al vacío

Horno de soldadura al vacío

Un horno de soldadura fuerte al vacío es un tipo de horno industrial que se utiliza para soldadura fuerte, un proceso de trabajo de metales que une dos piezas de metal utilizando un metal de aportación que se funde a una temperatura más baja que los metales base. Los hornos de soldadura fuerte al vacío se utilizan normalmente para aplicaciones de alta calidad donde se requiere una unión fuerte y limpia.

Horno de sinterización por plasma de chispa Horno SPS

Horno de sinterización por plasma de chispa Horno SPS

Descubra las ventajas de los hornos de sinterización por plasma de chispa para la preparación rápida de materiales a baja temperatura. Calentamiento uniforme, bajo coste y respetuoso con el medio ambiente.

Horno de sinterización por aire a presión de 9MPa

Horno de sinterización por aire a presión de 9MPa

El horno para sinterización a presión de aire es un equipo de alta tecnología comúnmente utilizado para la sinterización de materiales cerámicos avanzados. Combina las técnicas de sinterización al vacío y sinterización a presión para conseguir cerámicas de alta densidad y resistencia.

Horno tubular rotativo de trabajo continuo sellado al vacío

Horno tubular rotativo de trabajo continuo sellado al vacío

Experimente el procesamiento eficaz de materiales con nuestro horno tubular rotativo sellado al vacío. Perfecto para experimentos o producción industrial, equipado con funciones opcionales para una alimentación controlada y resultados optimizados. Haga su pedido ahora.

1200℃ Horno de atmósfera controlada

1200℃ Horno de atmósfera controlada

Descubra nuestro horno de atmósfera controlada KT-12A Pro: cámara de vacío de alta precisión y resistencia, versátil controlador de pantalla táctil inteligente y excelente uniformidad de temperatura hasta 1200C. Ideal tanto para aplicaciones de laboratorio como industriales.


Deja tu mensaje