Conocimiento ¿Qué resistencia al calor tiene el molibdeno?Explore sus capacidades y aplicaciones a altas temperaturas
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 1 mes

¿Qué resistencia al calor tiene el molibdeno?Explore sus capacidades y aplicaciones a altas temperaturas

El molibdeno es un metal altamente resistente al calor con un punto de fusión de 2610°C y un punto de ebullición de 5560°C.Puede soportar temperaturas de hasta aproximadamente 1900°C en aplicaciones prácticas, lo que lo hace adecuado para entornos de alta temperatura como hornos industriales de vacío y hornos de la industria del vidrio.Sus propiedades térmicas, como su elevada conductividad térmica (142 W/m-K a 20 °C) y su baja dilatación térmica, contribuyen a su durabilidad y estabilidad dimensional en condiciones de calor extremo.Aunque el molibdeno es dúctil y más fácil de moldear que el wolframio, su punto de fusión más bajo (en comparación con el wolframio) limita su uso en las aplicaciones de alta temperatura más extremas.Para temperaturas superiores a 1900°C, el wolframio es una alternativa mejor.

Explicación de los puntos clave:

¿Qué resistencia al calor tiene el molibdeno?Explore sus capacidades y aplicaciones a altas temperaturas
  1. Resistencia al calor del molibdeno:

    • El molibdeno puede soportar temperaturas de hasta aproximadamente 1900°C en aplicaciones prácticas, lo que lo hace adecuado para entornos de altas temperaturas.
    • Su punto de fusión es de 2610°C y su punto de ebullición de 5560°C, indicadores críticos de su resistencia al calor.
  2. Propiedades térmicas:

    • Conductividad térmica:El molibdeno tiene una conductividad térmica de 142 W/m-K a 20°C, lo que ayuda a disipar eficazmente el calor.
    • Calor específico:Su calor específico es de 0,276 kJ/kg-K a 20°C, lo que indica la cantidad de calor necesaria para elevar su temperatura.
    • Calor latente de fusión:El calor latente de fusión es de 270 kJ/kg, que es la energía necesaria para pasar de sólido a líquido en su punto de fusión.
  3. Aplicaciones a alta temperatura:

    • El molibdeno se utiliza ampliamente en hornos industriales de vacío y hornos de la industria del vidrio, donde las temperaturas pueden oscilar entre 1350°C y 1600°C.
    • Su gran resistencia a la corrosión y estabilidad dimensional lo hacen ideal para estos entornos.
  4. Comparación con el wolframio:

    • Aunque el molibdeno es dúctil y más fácil de moldear y unir que el wolframio, tiene un punto de fusión más bajo (2610°C frente a los 3422°C del wolframio).
    • Para aplicaciones que requieren temperaturas superiores a 1900°C, el tungsteno suele ser el material preferido.
  5. Propiedades físicas y mecánicas:

    • El molibdeno es de color blanco plateado, brillante y dúctil, lo que facilita su trabajo en procesos de fabricación a altas temperaturas.
    • Tiene una alta resistencia a la fluencia y una baja expansión térmica, lo que resulta beneficioso para mantener la integridad estructural bajo estrés térmico.
  6. Aleación para mejorar las propiedades:

    • Las propiedades del molibdeno puro pueden mejorarse mediante aleación, lo que lo hace adecuado para aplicaciones específicas de alta temperatura.
    • El molibdeno aleado ofrece mejores prestaciones en entornos de funcionamiento extremos.
  7. Uso práctico en la industria:

    • Las cintas de molibdeno se utilizan habitualmente en aplicaciones que requieren temperaturas entre 1350°C y 1600°C.
    • Su capacidad para mantener la estabilidad dimensional y resistir la corrosión lo convierten en una opción fiable para procesos industriales de alta temperatura.

En resumen, el molibdeno es un material excelente para aplicaciones de alta temperatura, sobre todo en entornos donde las temperaturas no superan los 1900°C.Sus propiedades térmicas y mecánicas, combinadas con su facilidad de conformado y unión, lo convierten en un material valioso en industrias como la fabricación de vidrio y la producción de hornos de vacío.Para temperaturas más extremas, el wolframio es una alternativa mejor.

Tabla resumen:

Propiedad Valor
Punto de fusión 2610°C
Punto de ebullición 5560°C
Temperatura máxima práctica ~1900°C
Conductividad térmica 142 W/m-K a 20°C
Calor específico 0,276 kJ/kg-K a 20°C
Calor latente de fusión 270 kJ/kg
Principales aplicaciones Hornos industriales, hornos de vidrio
Comparación con el wolframio Punto de fusión más bajo, más fácil de moldear

Descubra cómo el molibdeno puede mejorar sus procesos de alta temperatura. contacte con nuestros expertos hoy mismo ¡!

Productos relacionados

Molibdeno Horno de vacío

Molibdeno Horno de vacío

Descubra las ventajas de un horno de vacío de molibdeno de alta configuración con aislamiento térmico. Ideal para entornos de vacío de gran pureza, como el crecimiento de cristales de zafiro y el tratamiento térmico.

elemento calefactor disilicida de molibdeno (MoSi2)

elemento calefactor disilicida de molibdeno (MoSi2)

Descubra el poder del elemento calefactor de disiliciuro de molibdeno (MoSi2) para la resistencia a altas temperaturas. Resistencia única a la oxidación con valor de resistencia estable. Obtenga más información sobre sus ventajas ahora.

Bote Plegable de Molibdeno / Bote de Tantalio Con o Sin Cobertura

Bote Plegable de Molibdeno / Bote de Tantalio Con o Sin Cobertura

El bote de molibdeno es un vehículo importante para preparar polvo de molibdeno y otros polvos metálicos, con alta densidad, punto de fusión, fuerza y resistencia a la temperatura.

Horno de sinterización de alambre de molibdeno al vacío

Horno de sinterización de alambre de molibdeno al vacío

Un horno de sinterización de alambre de molibdeno al vacío es una estructura vertical o de dormitorio, adecuada para retirar, soldar, sinterizar y desgasificar materiales metálicos en condiciones de alto vacío y alta temperatura. También es adecuado para el tratamiento de deshidroxilación de materiales de cuarzo.

1700℃ Horno de mufla

1700℃ Horno de mufla

Obtenga un control superior del calor con nuestro horno de mufla 1700℃. Equipado con microprocesador de temperatura inteligente, controlador de pantalla táctil TFT y materiales aislantes avanzados para un calentamiento preciso hasta 1700C. ¡Haga su pedido ahora!

Recubrimiento de evaporación por haz de electrones Crisol de tungsteno / Crisol de molibdeno

Recubrimiento de evaporación por haz de electrones Crisol de tungsteno / Crisol de molibdeno

Los crisoles de tungsteno y molibdeno se utilizan comúnmente en los procesos de evaporación por haz de electrones debido a sus excelentes propiedades térmicas y mecánicas.

Recubrimiento de evaporación por haz de electrones / Enchapado en oro / Crisol de tungsteno / Crisol de molibdeno

Recubrimiento de evaporación por haz de electrones / Enchapado en oro / Crisol de tungsteno / Crisol de molibdeno

Estos crisoles actúan como contenedores para el material de oro evaporado por el haz de evaporación de electrones mientras dirigen con precisión el haz de electrones para una deposición precisa.

1800℃ Horno de mufla

1800℃ Horno de mufla

Horno de mufla KT-18 con fibra policristalina de Al2O3 de Japón y elemento calefactor de silicio molibdeno, hasta 1900℃, control de temperatura PID y pantalla táctil inteligente de 7". Diseño compacto, baja pérdida de calor y alta eficiencia energética. Sistema de enclavamiento de seguridad y funciones versátiles.

Tubo de horno de alúmina (Al2O3) - Alta temperatura

Tubo de horno de alúmina (Al2O3) - Alta temperatura

El tubo de horno de alúmina de alta temperatura combina las ventajas de la alta dureza de la alúmina, la buena inercia química y el acero, y tiene una excelente resistencia al desgaste, al choque térmico y al choque mecánico.

elemento calefactor de carburo de silicio (SiC)

elemento calefactor de carburo de silicio (SiC)

Experimente las ventajas del elemento calefactor de carburo de silicio (SiC): Larga vida útil, alta resistencia a la corrosión y a la oxidación, rápida velocidad de calentamiento y fácil mantenimiento. Más información

Barco de evaporación de molibdeno/tungsteno/tantalio

Barco de evaporación de molibdeno/tungsteno/tantalio

Las fuentes de evaporación en barco se utilizan en sistemas de evaporación térmica y son adecuadas para depositar diversos metales, aleaciones y materiales. Las fuentes de evaporación en barco están disponibles en diferentes espesores de tungsteno, tantalio y molibdeno para garantizar la compatibilidad con una variedad de fuentes de energía. Como recipiente, se utiliza para la evaporación al vacío de materiales. Pueden usarse para la deposición de películas delgadas de diversos materiales o diseñarse para que sean compatibles con técnicas como la fabricación por haz de electrones.


Deja tu mensaje