Conocimiento ¿Cuáles son los hornos más utilizados para fundir metales no férreos? Encuentre las mejores soluciones para la fusión del aluminio
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 1 día

¿Cuáles son los hornos más utilizados para fundir metales no férreos? Encuentre las mejores soluciones para la fusión del aluminio

Los hornos más utilizados para fundir metales no ferrosos, en particular aluminio, son los siguientes hornos de crisol basculantes estacionarios o hidráulicos . Estos hornos son preferidos por su flexibilidad, esencial para los cambios frecuentes de aleación y las paradas prolongadas, así como por su tamaño relativamente pequeño. Pueden funcionar con gas natural, petróleo, resistencia eléctrica o inducción eléctrica. Para operaciones a mayor escala, también se utilizan hornos de fusión de reverbero en baño húmedo alimentados por gas o resistencia eléctrica, hornos de solera seca alimentados por gas y hornos de fusión de chimenea alimentados por gas. Además, los hornos de reverbero de baño húmedo de aluminio "globar" calentados por resistencia eléctrica son los preferidos para aplicaciones que requieren una alta calidad del metal, como la fundición de rotores de motores eléctricos, debido a su eficiencia energética y a las bajas pérdidas de fusión.

Explicación de los puntos clave:

¿Cuáles son los hornos más utilizados para fundir metales no férreos? Encuentre las mejores soluciones para la fusión del aluminio
  1. Hornos de crisol basculantes o basculantes hidráulicos estacionarios

    • Flexibilidad: Estos hornos son muy adaptables, lo que los hace ideales para fundiciones que cambian frecuentemente de aleación o experimentan paradas prolongadas.
    • Huella pequeña: Su diseño compacto es beneficioso para instalaciones con espacio limitado.
    • Fuentes de calor: Pueden funcionar con gas natural, gasóleo, resistencia eléctrica o inducción eléctrica, lo que ofrece versatilidad en el uso de la energía.
  2. Operaciones de mayor capacidad

    • Fundidores de baño húmedo por resistencia eléctrica o de gas: Se utilizan para operaciones de fusión a gran escala, ya que proporcionan una transferencia de calor y una capacidad de fusión eficaces.
    • Hornos de hogar seco a gas: Estos hornos son adecuados para aplicaciones que requieren una producción de metal consistente y de alta calidad.
    • Fusores de chimenea de gas: Están diseñadas para procesos de fusión en continuo, a menudo utilizados en entornos de producción de gran volumen.
  3. Hornos de reverbero de aluminio "Globar" calentados por resistencia eléctrica y con baño húmedo

    • Alta eficiencia energética: Estos hornos alcanzan una eficiencia energética del 60-65%, lo que los hace rentables y respetuosos con el medio ambiente.
    • Calidad superior del metal: Producen metal de alta calidad, que es fundamental para aplicaciones como la fundición de rotores de motores eléctricos.
    • Bajas pérdidas por fusión: Con pérdidas de masa fundida inferiores al 3%, estos hornos minimizan el desperdicio de material.
  4. Estructura del horno

    • Diseños rectangulares y circulares: La estructura del horno desempeña un papel importante en la transferencia de calor, la capacidad de fusión y el consumo de energía. Un horno bien diseñado puede mejorar estos factores, dando lugar a operaciones más eficientes.
  5. Hornos de fundición a baja presión

    • Hornos de mantenimiento presurizados: Se integran en las máquinas de fundición a baja presión y se alimentan con aluminio fundido procedente de un horno de fusión central.
    • Opciones de hornos de fusión centralizados: El horno central puede ser un horno de solera seca de gas, un horno de crisol basculante eléctrico o de gas, o un horno de reverbero de baño húmedo de resistencia eléctrica o de gas.
  6. Hornos de fusión de inducción y arco eléctrico

    • Hornos de arco eléctrico: Utilizan un arco eléctrico para generar calor, lo que las hace adecuadas para fundir una amplia gama de metales.
    • Hornos de inducción: Utilizan la inducción electromagnética para calentar y fundir metales, ofreciendo un control preciso de la temperatura y eficiencia energética.

En resumen, la elección del horno para fundir metales no férreos depende de los requisitos específicos de la operación, incluida la escala de producción, la necesidad de flexibilidad y la calidad deseada del metal. Los hornos de crisol basculante estacionarios o hidráulicos son los más utilizados debido a su versatilidad y diseño compacto, mientras que otros tipos de hornos se emplean para aplicaciones a mayor escala o especializadas.

Cuadro recapitulativo:

Tipo de horno Características principales Aplicaciones
Crisol basculante/de balanza estacionario Flexibilidad, tamaño reducido, múltiples fuentes de calor (gas, gasóleo, electricidad) Cambios frecuentes de aleación, instalaciones con espacio limitado
Reverberos eléctricos/de gas Eficaz transferencia de calor, gran capacidad de fusión Operaciones a gran escala
hornos de baño húmedo de aluminio "Globar 60-65% de eficiencia energética, alta calidad del metal, <3% de pérdidas por fusión Fundición de rotores de motores eléctricos, aplicaciones de alta calidad
Hornos de arco eléctrico/inducción Control preciso de la temperatura, eficiencia energética, amplia compatibilidad con metales Fusión versátil para diversos metales

¿Necesita ayuda para elegir el horno adecuado para sus operaciones? Contacte hoy mismo con nuestros expertos soluciones a medida

Productos relacionados

Horno de fusión por levitación al vacío

Horno de fusión por levitación al vacío

Experimente una fusión precisa con nuestro horno de fusión por levitación al vacío. Ideal para metales o aleaciones de alto punto de fusión, con tecnología avanzada para una fundición efectiva. Ordene ahora para obtener resultados de alta calidad.

Horno de fusión por inducción en vacío Horno de fusión de arco

Horno de fusión por inducción en vacío Horno de fusión de arco

Obtenga una composición precisa de las aleaciones con nuestro horno de fusión por inducción en vacío. Ideal para las industrias aeroespacial, de energía nuclear y electrónica. Haga su pedido ahora para fundir y colar metales y aleaciones de forma eficaz.

Horno de arco al vacío

Horno de arco al vacío

Descubra el poder del horno de arco al vacío para fundir metales activos y refractarios. Alta velocidad, notable efecto desgasificador y libre de contaminación. ¡Aprende más ahora!

Horno de arco de vacío no consumible

Horno de arco de vacío no consumible

Explore los beneficios del horno de arco al vacío no consumible con electrodos de alto punto de fusión. Pequeño, fácil de operar y ecológico. Ideal para investigaciones de laboratorio sobre metales refractarios y carburos.

Sistema de hilado por fusión al vacío

Sistema de hilado por fusión al vacío

Desarrolle materiales metaestables con facilidad utilizando nuestro sistema de hilado por fusión al vacío. Ideal para trabajos de investigación y experimentación con materiales amorfos y microcristalinos. Ordene ahora para obtener resultados efectivos.

Horno de soldadura al vacío

Horno de soldadura al vacío

Un horno de soldadura fuerte al vacío es un tipo de horno industrial que se utiliza para soldadura fuerte, un proceso de trabajo de metales que une dos piezas de metal utilizando un metal de aportación que se funde a una temperatura más baja que los metales base. Los hornos de soldadura fuerte al vacío se utilizan normalmente para aplicaciones de alta calidad donde se requiere una unión fuerte y limpia.

Horno de prensado en caliente por inducción al vacío 600T

Horno de prensado en caliente por inducción al vacío 600T

Descubra el horno de prensado en caliente por inducción al vacío 600T, diseñado para experimentos de sinterización a alta temperatura en vacío o atmósferas protegidas. Su control preciso de temperatura y presión, presión de trabajo ajustable y características de seguridad avanzadas lo hacen ideal para materiales no metálicos, compuestos de carbono, cerámica y polvos metálicos.

Horno de prensado en caliente al vacío

Horno de prensado en caliente al vacío

¡Descubra las ventajas del Horno de Prensado en Caliente al Vacío! Fabrique metales y compuestos refractarios densos, cerámica y materiales compuestos a alta temperatura y presión.

Horno de atmósfera de hidrógeno

Horno de atmósfera de hidrógeno

KT-AH Horno de atmósfera de hidrógeno: horno de gas de inducción para sinterización/recocido con características de seguridad integradas, diseño de doble carcasa y eficiencia de ahorro de energía. Ideal para laboratorio y uso industrial.

Horno de grafitización de temperatura ultraalta

Horno de grafitización de temperatura ultraalta

El horno de grafitización de temperatura ultraalta utiliza calentamiento por inducción de frecuencia media en un ambiente de vacío o gas inerte. La bobina de inducción genera un campo magnético alterno, induciendo corrientes parásitas en el crisol de grafito, que se calienta e irradia calor a la pieza de trabajo, llevándola a la temperatura deseada. Este horno se utiliza principalmente para la grafitización y sinterización de materiales de carbono, materiales de fibra de carbono y otros materiales compuestos.

Molibdeno Horno de vacío

Molibdeno Horno de vacío

Descubra las ventajas de un horno de vacío de molibdeno de alta configuración con aislamiento térmico. Ideal para entornos de vacío de gran pureza, como el crecimiento de cristales de zafiro y el tratamiento térmico.


Deja tu mensaje