Un horno rotatorio es un recipiente cilíndrico, ligeramente inclinado, que gira lentamente alrededor de su eje longitudinal.Está diseñado para calentar materiales a temperaturas extremadamente altas, garantizando al mismo tiempo una exposición uniforme al calor mediante volteo y mezcla.Los materiales se introducen en el extremo superior y se desplazan hacia abajo, hacia el orificio de salida, debido a la inclinación y rotación del horno.Los gases calientes, generados externa o internamente, fluyen a través del horno para facilitar la transferencia de calor.La configuración interna del horno puede ajustarse para optimizar la exposición del material al calor y garantizar la combustión completa del combustible.Este proceso provoca cambios físicos y químicos en los materiales, produciendo el producto final deseado.
Explicación de los puntos clave:

-
Estructura y diseño de un horno rotatorio:
- Un horno rotatorio es un recipiente grande, hueco y cilíndrico hecho de acero y revestido de materiales refractarios para soportar altas temperaturas.
- Está ligeramente inclinado (normalmente entre 2 y 5 grados) respecto a la horizontal para permitir que los materiales desciendan por gravedad a medida que el horno gira.
- El horno gira lentamente (1-5 revoluciones por minuto) alrededor de su eje longitudinal, lo que garantiza una distribución uniforme del calor y la mezcla de los materiales.
-
Alimentación y movimiento del material:
- Las materias primas se introducen en el extremo superior del horno mediante un dispositivo de alimentación, como un alimentador de tornillo.
- A medida que el horno gira, los materiales dan vueltas y se mezclan, moviéndose hacia abajo, hacia el extremo inferior, debido a la inclinación del horno.
- La acción de volteo garantiza una exposición uniforme al calor, evitando sobrecalentamientos o subcalentamientos localizados.
-
Generación y transferencia de calor:
- El calor se genera bien mediante un horno externo, bien mediante una llama en el interior del horno, proyectada desde un tubo-quemador.
- El combustible para la combustión puede ser gas, petróleo, coque de petróleo pulverizado o carbón pulverizado.
- Los gases calientes fluyen a través del horno, ya sea en la misma dirección que el material (co-corriente) o en la dirección opuesta (contra-corriente), para maximizar la eficiencia de la transferencia de calor.
-
Control y uniformidad de la temperatura:
- El horno genera temperaturas extremadamente altas (hasta 1450°C o más) para sobrecalentar los materiales.
- La configuración interna, como la colocación de ladrillos refractarios o diques, puede ajustarse para controlar la acción de volteo y la exposición al calor.
- Esto garantiza que los materiales experimenten los cambios físicos y químicos necesarios de manera uniforme.
-
Cambios físicos y químicos en los materiales:
- A medida que los materiales se desplazan por el horno, sufren una serie de reacciones físicas y químicas, como el secado, la calcinación y la sinterización.
- Estas reacciones transforman las materias primas en el producto final deseado, como clínker de cemento, cal u otros materiales industriales.
-
Salida y refrigeración:
- Los materiales procesados salen del horno por el extremo inferior, donde pueden enfriarse en una cámara de enfriamiento separada o por aire.
- A continuación, el producto enfriado se recoge para su posterior procesamiento o envasado.
-
Ajustes operativos:
- La velocidad de rotación, el ángulo de inclinación y el caudal de combustible pueden ajustarse para optimizar el rendimiento del horno.
- Estos ajustes garantizan una transferencia de calor eficaz, una combustión completa y una calidad constante del producto.
Al comprender estos puntos clave, un comprador de equipos o consumibles puede evaluar mejor los requisitos operativos, las necesidades de mantenimiento y las posibles actualizaciones de un horno rotatorio, garantizando un rendimiento óptimo y la longevidad del equipo.
Tabla resumen:
Aspecto | Detalles |
---|---|
Estructura | Recipiente cilíndrico inclinado de acero, revestido de materiales refractarios |
Velocidad de rotación | 1-5 revoluciones por minuto |
Fuente de calor | Horno externo o llama interna (gas, aceite, carbón, etc.) |
Rango de temperatura | Hasta 1450°C o superior |
Movimiento del material | Volteo y mezcla para una exposición uniforme al calor |
Procesos clave | Secado, calcinación, sinterización |
Control operativo | Velocidad de rotación, ángulo de inclinación y caudal de combustible ajustables |
Optimice el procesamiento de sus materiales con un horno rotativo. contacte hoy mismo con nuestros expertos para obtener soluciones a medida.