El punto de fusión del wolframio en el vacío es de 3422°C (6192°F), el más alto entre todos los metales puros.Esta propiedad hace del tungsteno un material ideal para aplicaciones de alta temperatura, como en hornos de vacío y naves de evaporación.El alto punto de fusión del tungsteno, combinado con su excelente conductividad térmica y resistencia a la corrosión, garantiza su fiabilidad en entornos extremos.Además, las propiedades mecánicas del tungsteno, como su estructura reticular cúbica centrada en el cuerpo, pueden optimizarse mediante aleación y tratamiento térmico para mejorar su rendimiento en aplicaciones específicas.
Explicación de los puntos clave:

-
Punto de fusión del wolframio en el vacío:
- El tungsteno tiene el punto de fusión más alto de todos los metales puros, a 3422°C (6192°F).Esto lo hace excepcionalmente adecuado para aplicaciones de alta temperatura, como en entornos de vacío donde la estabilidad térmica es crítica.
-
Aplicaciones en entornos de alta temperatura:
- El alto punto de fusión y la conductividad térmica del wolframio lo hacen ideal para su uso en hornos de vacío y barco de tungsteno aplicaciones.Estas propiedades le permiten soportar temperaturas extremas sin comprometer la integridad estructural.
-
Aleación y propiedades mecánicas:
- El tungsteno puede alearse con elementos como el níquel para crear aleaciones de tungsteno conformables, que reducen la temperatura de sinterización a 1200°C (2191°F).Esto mejora su trabajabilidad al tiempo que mantiene su resistencia a las altas temperaturas.
- Las propiedades mecánicas del wolframio, como la resistencia y la ductilidad, pueden mejorarse mediante el trabajo del metal y el tratamiento térmico.Su estructura reticular cúbica centrada en el cuerpo (BCC) contribuye a su alta resistencia pero baja ductilidad a temperatura ambiente.
-
Resistencia a la corrosión y al calor:
- Los botes de evaporación de wolframio son muy resistentes a la corrosión y al calor, lo que los hace adecuados para su uso en procesos de deposición al vacío.La adición de dopantes como el silicato potásico mejora aún más su resistencia a la corrosión y su estabilidad dimensional.
-
Limitaciones en los procesos de evaporación:
- Una limitación del uso de botes de wolframio en los procesos de evaporación es que el punto de fusión del material de revestimiento no debe superar el del wolframio.Esto restringe los tipos de materiales que pueden evaporarse con este método.
-
Estabilidad térmica y estructural:
- La malla de tungsteno se utiliza habitualmente en hornos de tungsteno al vacío debido a su capacidad para soportar altas temperaturas y mantener la estabilidad estructural.Su excelente conductividad térmica garantiza una transferencia de calor eficaz en operaciones de procesamiento a alta temperatura.
Al comprender estos puntos clave, los compradores de equipos y consumibles pueden tomar decisiones informadas sobre la idoneidad de los productos a base de tungsteno para sus aplicaciones específicas de alta temperatura.
Tabla resumen:
Propiedad | Valor |
---|---|
Punto de fusión en vacío | 3422°C (6192°F) |
Aplicaciones clave | Hornos de vacío, naves de evaporación |
Conductividad térmica | Excelente |
Resistencia a la corrosión | Alta |
Beneficios de la aleación | Mayor trabajabilidad y resistencia |
Limitaciones en la evaporación | Punto de fusión del material de revestimiento |
¿Necesita soluciones basadas en tungsteno para aplicaciones de alta temperatura? Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.