Conocimiento ¿Cómo funde un horno de inducción?
Avatar del autor

Equipo técnico · Kintek Solution

Actualizado hace 3 meses

¿Cómo funde un horno de inducción?

Un horno de inducción funde el metal utilizando la inducción electromagnética para generar calor. El horno consiste en una bobina de alambre que crea un campo magnético cuando una corriente alterna pasa a través de él. Este campo magnético induce corrientes de Foucault en el metal que se está fundiendo, que a su vez generan calor y funden el metal.

El horno de fusión por inducción suele tener una bobina conductora, normalmente de cobre, que sirve de vía para que el calor funda el metal. Una corriente eléctrica fluye a través de la bobina, produciendo un campo magnético dentro y alrededor de la bobina. La energía de la bobina se transfiere al metal dentro del crisol, calentándolo hasta el punto de fusión deseado. La bobina suele enfriarse con un sistema de refrigeración para evitar el sobrecalentamiento.

Existen diferentes tipos de hornos de fusión por inducción, como los hornos sin núcleo y los hornos de canal. En un horno de inducción sin núcleo, la bobina es la característica principal y se utiliza para calentar el metal. Ofrece un alto control sobre la temperatura y la química del metal, así como una distribución uniforme del calor.

En un horno de inducción de canal, hay componentes adicionales, como una cámara superior revestida de refractario, una cámara inferior para la fusión o el mantenimiento de la potencia y una garganta que conecta las dos. El bucle metálico de la cámara superior recibe energía de la bobina de inducción, generando calor y un campo magnético. El metal circula por la cámara superior, proporcionando una acción de agitación beneficiosa para fundir o mantener diversas aleaciones.

En general, un horno de inducción es más potente que los hornos tradicionales debido a la mayor energía que puede proporcionar la bobina. Esto hace que los hornos de inducción sean una parte esencial de cualquier proceso de fusión de metales.

Mejore sus operaciones de fundición de metales con los avanzados hornos de fusión por inducción de KINTEK. Nuestros hornos limpios, energéticamente eficientes y de temperatura precisa controlada pueden alcanzar temperaturas de hasta 2800°C, garantizando una fusión y calentamiento superiores de los materiales de carga metálica. Experimente el poder de los campos electromagnéticos y las corrientes de Foucault en su proceso. Aumente la productividad y la calidad con KINTEK. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para revolucionar las operaciones de su horno.

Productos relacionados

Horno de fusión por levitación al vacío

Horno de fusión por levitación al vacío

Experimente una fusión precisa con nuestro horno de fusión por levitación al vacío. Ideal para metales o aleaciones de alto punto de fusión, con tecnología avanzada para una fundición efectiva. Ordene ahora para obtener resultados de alta calidad.

Horno de fusión por inducción en vacío Horno de fusión de arco

Horno de fusión por inducción en vacío Horno de fusión de arco

Obtenga una composición precisa de las aleaciones con nuestro horno de fusión por inducción en vacío. Ideal para las industrias aeroespacial, de energía nuclear y electrónica. Haga su pedido ahora para fundir y colar metales y aleaciones de forma eficaz.

Sistema de hilado por fusión al vacío

Sistema de hilado por fusión al vacío

Desarrolle materiales metaestables con facilidad utilizando nuestro sistema de hilado por fusión al vacío. Ideal para trabajos de investigación y experimentación con materiales amorfos y microcristalinos. Ordene ahora para obtener resultados efectivos.

Horno de arco al vacío

Horno de arco al vacío

Descubra el poder del horno de arco al vacío para fundir metales activos y refractarios. Alta velocidad, notable efecto desgasificador y libre de contaminación. ¡Aprende más ahora!

Horno de arco de vacío no consumible

Horno de arco de vacío no consumible

Explore los beneficios del horno de arco al vacío no consumible con electrodos de alto punto de fusión. Pequeño, fácil de operar y ecológico. Ideal para investigaciones de laboratorio sobre metales refractarios y carburos.

Horno de prensado en caliente por inducción al vacío 600T

Horno de prensado en caliente por inducción al vacío 600T

Descubra el horno de prensado en caliente por inducción al vacío 600T, diseñado para experimentos de sinterización a alta temperatura en vacío o atmósferas protegidas. Su control preciso de temperatura y presión, presión de trabajo ajustable y características de seguridad avanzadas lo hacen ideal para materiales no metálicos, compuestos de carbono, cerámica y polvos metálicos.

Horno de grafitización de temperatura ultraalta

Horno de grafitización de temperatura ultraalta

El horno de grafitización de temperatura ultraalta utiliza calentamiento por inducción de frecuencia media en un ambiente de vacío o gas inerte. La bobina de inducción genera un campo magnético alterno, induciendo corrientes parásitas en el crisol de grafito, que se calienta e irradia calor a la pieza de trabajo, llevándola a la temperatura deseada. Este horno se utiliza principalmente para la grafitización y sinterización de materiales de carbono, materiales de fibra de carbono y otros materiales compuestos.

Horno de prensado en caliente al vacío

Horno de prensado en caliente al vacío

¡Descubra las ventajas del Horno de Prensado en Caliente al Vacío! Fabrique metales y compuestos refractarios densos, cerámica y materiales compuestos a alta temperatura y presión.

Horno de atmósfera de hidrógeno

Horno de atmósfera de hidrógeno

KT-AH Horno de atmósfera de hidrógeno: horno de gas de inducción para sinterización/recocido con características de seguridad integradas, diseño de doble carcasa y eficiencia de ahorro de energía. Ideal para laboratorio y uso industrial.

Horno horizontal de grafitización de alta temperatura

Horno horizontal de grafitización de alta temperatura

Horno de grafitización horizontal: este tipo de horno está diseñado con los elementos calefactores colocados horizontalmente, lo que permite un calentamiento uniforme de la muestra. Es muy adecuado para grafitizar muestras grandes o voluminosas que requieren uniformidad y control preciso de la temperatura.

Molibdeno Horno de vacío

Molibdeno Horno de vacío

Descubra las ventajas de un horno de vacío de molibdeno de alta configuración con aislamiento térmico. Ideal para entornos de vacío de gran pureza, como el crecimiento de cristales de zafiro y el tratamiento térmico.

Crisol de haz de pistola de electrones

Crisol de haz de pistola de electrones

En el contexto de la evaporación por haz de cañón de electrones, un crisol es un contenedor o soporte de fuente que se utiliza para contener y evaporar el material que se depositará sobre un sustrato.

Horno de soldadura al vacío

Horno de soldadura al vacío

Un horno de soldadura fuerte al vacío es un tipo de horno industrial que se utiliza para soldadura fuerte, un proceso de trabajo de metales que une dos piezas de metal utilizando un metal de aportación que se funde a una temperatura más baja que los metales base. Los hornos de soldadura fuerte al vacío se utilizan normalmente para aplicaciones de alta calidad donde se requiere una unión fuerte y limpia.

Horno tubular vertical

Horno tubular vertical

Mejore sus experimentos con nuestro horno tubular vertical. Su diseño versátil permite el funcionamiento en diversos entornos y aplicaciones de tratamiento térmico. Pídalo ahora para obtener resultados precisos.

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Horno de prensado en caliente de tubos al vacío

Reduzca la presión de conformado y acorte el tiempo de sinterización con el Horno de Prensado en Caliente con Tubo de Vacío para materiales de alta densidad y grano fino. Ideal para metales refractarios.

Horno tubular multizona

Horno tubular multizona

Experimente pruebas térmicas precisas y eficientes con nuestro horno tubular multizona. Las zonas de calentamiento independientes y los sensores de temperatura permiten campos de calentamiento de gradiente de alta temperatura controlados. ¡Ordene ahora para análisis térmico avanzado!


Deja tu mensaje