Elija su forma preferida de conectar con nuestro equipo
Tiempo de Respuesta
En 8 horas en días laborales, 24 horas en festivos
KinTek suministra una amplia gama de hornos de alta temperatura, incluyendo hornos de laboratorio, producción piloto e industrial, con un rango de temperatura de hasta 3000 ℃. La ventaja de KinTek es la capacidad de crear hornos hechos a medida para fines específicos, como diferentes métodos y velocidades de calentamiento, vacíos extra altos y dinámicos, atmósferas controladas y circuitos de gas, estructuras mecánicas automatizadas y desarrollo de software y hardware.
Rtp horno tubular de calentamiento
Número de artículo : KT-RTP
1700℃ Horno tubular con tubo de alúmina
Número de artículo : KT-TF17
Horno de grafitización experimental IGBT
Número de artículo : GF-02
Horno de grafitización de película de alta conductividad térmica
Número de artículo : GF-03
Horno de grafitización de material negativo
Número de artículo : GF-04
Horno vertical de grafitización de alta temperatura
Número de artículo : GF-05
Horno de grafitización de descarga inferior para materiales de carbono.
Número de artículo : GF-06
Horno de grafitización continua
Número de artículo : GF-07
Gran horno de grafitización vertical
Número de artículo : GF-08
Horno de grafitización de temperatura ultraalta
Número de artículo : GF-09
Horno tubular rotativo de vacío para laboratorio Horno tubular rotativo
Número de artículo : KT-RTF
1200℃ Horno de atmósfera controlada
Número de artículo : KT-12A
1400℃ Horno de atmósfera controlada
Número de artículo : KT-14A
1700℃ Horno de atmósfera controlada
Número de artículo : KT-17A
Horno de atmósfera de hidrógeno
Número de artículo : KT-16AH
Horno de atmósfera controlada con cinta de malla
Número de artículo : KT-MB
Equipo HFCVD con revestimiento de nanodiamante y troquel de trefilado
Número de artículo : MP-CVD-100
Horno de vacío con revestimiento de fibra cerámica
Número de artículo : KT-VF
Horno de fusión por levitación al vacío
Número de artículo : KT-VIL
Máquina de diamante MPCVD de 915 MHz
Número de artículo : MP-CVD-101
Bell-jar Resonator MPCVD Máquina para laboratorio y crecimiento de diamantes
Número de artículo : KTMP315
Máquina de diamante MPCVD con resonador cilíndrico para crecimiento de diamante en laboratorio
Número de artículo : KTWB315
Sistema de hilado por fusión al vacío
Número de artículo : KT-VIS
Horno de arco de vacío no consumible
Número de artículo : KT-VAN
Horno de prensa de vacío dental
Número de artículo : KT-DP10
Nuestro equipo profesional le responderá dentro de un día hábil. ¡Siéntete libre de contactarnos!
Descubra las cuatro causas principales de la decoloración de las aleaciones a base de níquel durante el tratamiento térmico y aprenda cómo el equipo de laboratorio adecuado puede garantizar resultados impecables.
Descubra las causas ocultas de la falla de los elementos calefactores de MoSi2, como la oxidación a baja temperatura y el ataque químico, y aprenda a lograr resultados fiables y repetibles.
Evite costosas explosiones de hornos tubulares. Conozca las causas clave como el choque térmico y la incompatibilidad de materiales, y descubra la estrategia adecuada para garantizar la seguridad y la integridad de los datos.
¿Luchando con resultados inconsistentes en sinterización o calcinación? Descubra cómo superar la inestabilidad térmica con hornos mufla avanzados es clave para la investigación reproducible.
How to use nano banana to create scientific illustrations
Aprenda a elegir bombas de vacío de laboratorio fiables para evitar fallos costosos. Evalúe los riesgos químicos, las necesidades de rendimiento y la seguridad para obtener un rendimiento óptimo.
Aprenda a elegir la bomba de diafragma exenta de aceite adecuada para su laboratorio o industria, equilibrando las especificaciones, la resistencia química y los costes de vida útil.
Aprenda a elegir la bomba de vacío de laboratorio más eficaz y económica. Compare las bombas selladas con aceite frente a las exentas de aceite y proteja su inversión de cara al futuro.
Aprenda a elegir y optimizar bombas de vacío con circulación de agua para aplicaciones de laboratorio, equilibrando eficiencia y fiabilidad.
Descubra las ventajas de las bombas de vacío con circulación de agua para laboratorios: seguridad química, bajo mantenimiento y funcionamiento a prueba de explosiones. Ideales para aplicaciones sensibles.
Aprenda a elegir los materiales de los crisoles para la fusión por inducción en vacío con el fin de evitar la degradación química y optimizar la pureza de las aleaciones. Guía esencial para aplicaciones industriales.
Descubra cómo la fusión por inducción en vacío (VIM) evita fallos de material en componentes aeroespaciales, nucleares y EV eliminando la contaminación a nivel atómico.
Descubra cómo la fusión por inducción en vacío (VIM) mejora la pureza de las aleaciones, reduce los defectos y optimiza los costes en los sectores aeroespacial y energético.
Descubra cómo la fusión por inducción en vacío (VIM) garantiza aleaciones con una pureza del 99,99% para las industrias aeroespacial y médica, aumentando el rendimiento y la conformidad.
La liofilización reduce los costes de transporte en un 90% en la logística espacial, militar y de ayuda en catástrofes al reducir el peso y el volumen.Descubra cómo funciona.
La liofilización preserva las muestras sensibles por sublimación, manteniendo la integridad molecular y permitiendo un almacenamiento estable a temperatura ambiente.Esencial para proteínas, vacunas y compuestos volátiles.
La liofilización conserva las muestras biológicas eliminando el agua sin daños estructurales, ideal para vacunas, enzimas y cultivos microbianos.Aprenda cómo funciona.
Compare los ultracongeladores verticales frente a los de arcón para su laboratorio: estabilidad de la temperatura, eficacia del flujo de trabajo y análisis de costes para proteger muestras sensibles.
Los congeladores ULT protegen las muestras microbiológicas con un control avanzado de la temperatura, prevención de la contaminación y sistemas de reserva de emergencia para evitar pérdidas catastróficas.
Explore las ventajas únicas del bajo coeficiente de fricción del politetrafluoroetileno (PTFE) y analice cómo promueve el progreso y la innovación en la tecnología industrial en términos de reducción del desgaste y mejora de la eficiencia de los equipos.